El abogado Miguel Piedecasas en Chaco: "Necesitamos una Justicia con plazos razonables"
De cara a la conferencia que brindará este jueves, el referente de la abogacía, Miguel Piedecasas visitó la redacción de Diario TAG este martes por la tarde. El profesional habló sobre las charlas que brindará en la ciudad de Resistencia y sobre la campaña para el Consejo de la Magistratura de la Nación.
En este sentido, el referente de la abogacía comenzó hablando sobre sus ganas de un nuevo mandato en el Consejo de la Magistratura de la Nación: "Nosotros generamos un espacio nacional de abogados que piensa que mi persona sería quien mejor los represente, asique voy por la segunda vuelta para una continuidad de trabajo, de esfuerzo y de sacrificio".
"Es un lugar de mucha honra, de mucho honor. Creo que a quien le toque estar ahí no es para representar a los gremios, sino que estamos hablando de la construcción de la Justicia", añadió.
Asimismo, Piedecasas se manifestó respecto a la posibilidad, en caso de que gane, de contar con la presidencia de la Corte Suprema de Justicia: "Si esto es un órgano permanente del Poder Judicial, si lo que se elige son magistrados del Poder Judicial, si los fondos que se manejan son los fondos del Poder Judicial, si a los que se enjuicia son a los magistrados del Poder Judicial, cómo puede ser que la cabeza del Poder Judicial no integre el Consejo de la Magistratura".
En esta línea habló sobre su gestión anterior en el Consejo de la Magistratura y afirmó: "Elevamos 163 ternas, nosotros tuvimos visitantes extranjeros, no podían creer porque el órgano funcionaba".
"Los hechos son los hechos y a los datos me remito, se puede llegar a acuerdos, hay que respetar al otro y respetar la prioridad de enfoque", agregó Miguel Piedecasas.
Por otro lado, se refirió a las "deudas" que tiene la justicia federal con el interior y expresó que "son muchas". Respecto a una de las deudas manifestó que la infraestructura del Poder Judicial en el interior del país "no es la adecuada, los sistemas de justicia inteligentes están en y un proceso de transformación que hay que acelerarlo".
En esta sintonía también señaló que se necesita "una justicia con plazos razonables". "No puede ser que nosotros tengamos problemas de la salud, seguridad social, daños y tengamos que esperar años y años para una resolución".
"Hay que controlar la calidad de la gestión judicial de una organización, no digo empresa porque si no se confunde", argumentó Piedecasas.
Piedecasas también habló sobre la corrupción y afirmó: "Tenemos que profundizar el combate contra la corrupción, cualitativamente tiene un impacto tan negativo contra la sociedad, los delitos del poder que llevan a una situación de gravedad o descreimiento".
Antes de finalizar la entrevista el reconocido abogado se manifestó respecto al proyecto de ampliación de la Corte Suprema: "Estoy totalmente en contra, no tiene sustento lógico, jurídico, ni histórico".
"No pido una corte de 50 miembros, pido una corte seria y robusta, lo que hay que hacer con la corte es respetarla, pero el desafío está en que la integren", cerró.