Este miércoles habrá una nueva sesión ordinaria en la Legislatura chaqueña: cuál es el temario
Tras la sesión itinerante que se realizó en General San Martín, el Poder Legislativo sesionará este miércoles desde las 14 en el recinto "Deolindo Felipe Bittel". Allí se tratarán iniciativas impulsadas por distintos bloques políticos que conforman el cuerpo.
En primer lugar, se tratarán ratificaciones de decretos que establecen bonificaciones por título de nivel secundario, superior no universitario, universitario o de posgrado, a funcionarios policiales y penitenciarios; y el que establece el carácter bonificable, aplicado sobre los conceptos Antigüedad, Título e Incompatibilidad, de la Bonificación Adicional Complementario otorgada a los agentes de planta permanente del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
Luego será el turno de la iniciativa impulsada por el diputado Roberto Acosta, para la creación de un programa provincial para el diagnóstico, tratamiento, asistencia, rehabilitación y seguimiento del paciente de esclerosis múltiple, con el objetivo de "garantizar la cobertura integral de medicamentos, tratamientos y rehabilitación, e impulsar la investigación científica en la materia".
El siguiente proyecto incluido en el temario, autoría del diputado Hugo Sager, busca declarar a la ciudad de Puerto Tirol, hogar de más de 200 murales y sede de la Bienal de Arte Público y Muralismo Latinoamericano, como "Capital Provincial del Muralismo y Arte Público".
También se incluyó en la alteración del orden del día la propuesta de legisladores de la UCR por la que se busca instituir como "Día del Docente Rural" el 16 de agosto de cada año, en homenaje a la fecha de inicio de la trayectoria como docente de la señora Haideé Inés Gerzel, y en reconocimiento al "invaluable aporte de los docentes rurales para garantizar a los niños, niñas y jóvenes equidad y calidad educativa".
A continuación, se tratará un proyecto del diputado Juan Carlos Ayala, que busca establecer que las facturas emitidas para los usuarios del servicio de SAMEEP, deberán llevar impresa la leyenda: "El agua es Vida, Cuídala", con el objeto de propender a reducir "el consumo innecesario e inadecuado del agua potable, a mitigar el daño sanitario, social y ambiental y a concientizar a las generaciones presentes y futuras de las consecuencias que produce la falta de agua potable".
Luego se tratará una iniciativa de la diputada Teresa Cubells, por la que se propone modificar la Ley 1326-A de creación del Registro de Leyes Provinciales que prevean adhesión municipal, a fines de que el mismo sea agilizado y fortalecido, incorporando medios digitales y mejores mecanismos para la remisión y actualización de la información del Registro.
El punto siguiente a tratar es de autoría de la presidente de la Cámara de Diputados, Elida Cuesta, que impulsa la creación del "Programa de Concientización sobre los Efectos del Consumo de Alcohol durante el Embarazo", en el ámbito del Ministerio de Salud Pública.
Además, se abordará otro proyecto del diputado Sager, que busca establecer la obligatoriedad en todo el ámbito provincial y de responsabilidad estatal y privada, tanto individual como conjunta, la preservación del aire puro, mediante la creación de ambientes ciento por ciento libres de humo.
Finalmente, de existir consenso, se traería al recinto un proyecto del legislador Nicolás Slimel,por el que se ratifica un decreto del Poder Ejecutivo que crea como ente autárquico la Administración Portuaria Puerto Barranqueras.
El temario fue producto de la reunión semanal de Labor Parlamentaria en la que se consensuó la alteración del Orden del Día que se tratará en la Sesión Ordinaria. La misma estuvo presidida por el diputado Atlanto Honcheruk, titular del interbloque Frente Chaqueño, con la presencia de sus pares de bancada Hugo Sager, Paola Benítez y Mariela Quirós, Zulema Galeano del bloque Convergencia Social y la diputada Teresa Cubells del Frente Grande.