Alberto Fernández: "El poder no pasa por ver quien tiene la lapicera, pasa por quien puede convencer"
El presidente participó del acto por un nuevo aniversario de Juan Domingo Perón y se volvió a referir a cuando la vicepresidente le pidió que "utilice la lapicera". Del mismo también participó el gobernador, Jorge Capitanich.
En el marco del 48° aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto junto a la CGT. Del mismo también participaron mandatarios provinciales entre los cuales estuvo el gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Capitanich.
El acto se realizó en medio de un clima tenso entre el Gobierno y la CGT, por lo que Fernández fue el único orador.
En primera instancia comenzó haciendo un repaso sobre la vida del expresidente Juan Domingo Perón y expresó: "Dense cuenta lo que significó Perón para la sociedad argentina, fue un antes y un después".
En este sentido, también se refirió Eva María Duarte de Perón y la calificó como la mujer "más querida de Argentina". "Evita estuvo 7 años nomas en el escenario político y se convirtió en la mujer más amada de la historia argentina", afirmó.
De esta manera durante su discurso volvió a referirse a el pedido de la vicepresidente, Cristina Kirchner, de que "use la lapicera" y señaló: "El poder no pasa por ver quien tiene la lapicera, pasa por el cual tiene el poder de convencer".
"Y convencer es una tarea ardua, Perón convenció a millones de argentinos", añadió Alberto Fernández.
Por otro lado, también habló sobre el país cuando asumió su mandato: "Llegamos al gobierno para solucionar el equilibrio que se había roto".
Asimismo, para cerrar pidió "unidad" para que "Argentina pueda salvarse". "Acá no quiero más sacrificios lo que necesito es vida", cerró.