Un bibliotecario de Los Frentones aplica "biblioterapia" para luchar contra el bullying
Un joven bibliotecario puso en marcha una iniciativa llamada "biblioterpia" en la escuela "Patricias Argentinas" de Los Frentones. La lleva a cabo con alumnos de séptimo grado y comentó a Diario TAG que "busca en cierta medida es reducir la violencia, crear comunidad, unidad, compañerismo en el aula y llegar al punto de poder evitar todo tipo de violencia no solo la física sino también la psicológica".
Marcos Valenzuela, de 26 años, tuvo la idea ya que busca detener los casos de violencia en la E.E.P. N°460 "Patricias Argentinas", donde se encuentra la Biblioteca Escolar N°118 "Hermanos Grimm" y se habían registrado varios casos de bullying y violencia intrafamiliar. "Los chicos están un poco dispersos a raíz de ello", afirmó.
En contacto con este medio, Valenzuela comentó que comenzó a trabajar con esta modalidad en marzo y dedica 40 minutos por semana para compartir distintas historias con los alumnos. "Lo que intento es volcar esta teoría y que ellos sean un poco más sensibles a sí mismos, con los demás y que se den un valor", explicó.
En ese sentido, comentó que el Ministerio de Educación pide a todas las bibliotecas que realicen proyectos que tengan que ver con la lectura, como clubes, que es lo que hizo el joven bibliotecario desde 2017. "La biblioterapia es la asistencia que se le da a un paciente a través de un libro, ayuda a que en determinadas situaciones que le puedan pasar pueda, en cierta forma, recordar lo que vivió un personaje y reacciones de manera diferente", agregó.
A gusto con la lectura
Como parte de su objetivo, Valenzuela pretende que los alumnos se sientan a gusto con la lectura, con lo que están haciendo y "a fin de año decir este grupo creó una mejor unidad, se sienten bien donde están, hay más compañerismo y no hay situaciones de violencia". Aclaró, de todas maneras, que estos resultados no solo se logran con este trabajo, ya que hay otras variables que influirán en el resultado que busca.
"A ellos les gusta que yo vaya a compartir una lectura con ellos, les entusiasma que vaya y les lea y crea un ambiente diferente porque eso que hacemos en el aula impacte luego en sus casas", señaló el joven.
Los alumnos no solo comparten la lectura durante esos 40 minutos que dura la actividad, sino que además tienen la posibilidad de llevar el libro que eligieron a sus hogares y leerlos por completo hasta el próximo encuentro. "Los libros que les doy es para que ellos lo lean en la casa y les explico cómo lo tienen que hacer, después lo traen, lo comparten con sus compañeros y algunos deciden llevare otro libro. Esa necesidad de ellos, de querer otro libro, es la satisfacción más grande para mí", comento el bibliotecario.
La selección de la lectura
Del poco material que dispone para niños en la Biblioteca, elige varios libros que lleva a los alumnos y ellos hacen la selección definitiva. "Esa selección siempre depende de la primera impresión que tenga que es el físico o la cantidad de páginas y el dibujo de la tapa", afirma.
Aclaró, también, que no les impone a los estudiantes qué leer, son ellos los que hacen la selección de lo que quieren. Después de eso hace una lectura del Caballero de la Armadura Oxidada, que "se usa en psicología y filosofía para el razonamiento y la búsqueda del sentir".
"Lo que pretendemos con todo esto es que el chico pueda lograr sensibilizarse, pueda sentir y así desarrollar lo que es la empatía. Lo que se busca en cierta medida es reducir la violencia, crear comunidad, unidad, compañerismo en el aula y llegar al punto de poder evitar todo tipo de violencia no solo la física sino también la psicológica", dijo a Diario TAG.
Donación
Las personas o entidades que quieran colaborar con la donación de libros para niños para la Biblioteca Escolar N°118 "Hermanos Grimm" de la E.E.P. N°460 "Patricias Argentinas" de la localidad de Los Frentones se pueden comunicar al teléfono 0364 461-3990 o por correo electrónico: [email protected] o dirigirse a la Calle Sarmiento S/N, de la localidad de Los Frentones en la provincia del Chaco.