Ante el posible paro de colectivos urbanos, Martínez dijo: "No vamos a dar marcha atrás" con la licitación
Este jueves finalizan las concesiones para las empresas de líneas urbanas y los empresarios amenazan con un paro. Gustavo Martínez adelantó que se buscarán alternativas, pero que se seguirá con el proceso licitatorio.
El 30 de junio era la fecha estipulada para el vencimiento de las concesiones de las líneas urbanas de colectivos que transitan Resistencia, y ante esto la Municipalidad, mediante una Resolución, amplió la concesión durante 90 días, periodo establecido por ordenanza en el que se puede extender el proceso licitatorio. El intendente Gustavo Martínez afirmó que se seguirá con el tratamiento, aunque el sector empresario se quejó de que dicha determinación tomada por el ejecutivo comunal fue "tardía", y ante esta situación comunicaron extraoficialmente que desde este viernes no se prestará servicio.
Consultado por Diario TAG por esta problemática, el subsecretario de Transporte, Luis Cabrera, prefirió mantenerse cauteloso a pesar de estar al tanto de manera "informal" del paro empresarial, que se suma a las amenazas "no concretadas", y agregó que "generan inestabilidad emocional en la gente y enojo. Claramente tienen un disgusto con el pliego de licitación que elaboró el Concejo Municipal".
Julio Wajcman en su programa de radio, divulgó que las empresas de colectivos urbanas no recorrerán mañana a las calles y harán una presentación en la Municipalidad en la que expresarán su "voluntad" de continuar prestando el servicio, pero exigiendo "condiciones". Dichas intenciones de empresarios aún no tienen una notificación formal a las autoridades municipales.
En una misma sintonía, Gustavo Martínez, en declaraciones a La Radio, confirmó que emitió una Resolución para extender la concesión durante 90 días más hasta concluir la etapa licitatoria.
Ante el posible paro, el jefe comunal señaló: "Si notificamos que alguna de las empresas mañana no realiza la ampliación, vamos a comunicar tanto al Ministerio de Transporte de la Nación como a la provincia para que, a partir del 1 de julio a estas empresas, que no tengan más el contrato vigente, se les suspendan totalmente los subsidios porque ya no van a estar trabajando más en las líneas y vamos a ver qué alternativa hay".
Sobre la disputa de las concesiones, puntualizó que no a seguirá extendiendo contratos "como se viene haciendo hace 15 años sin hacer una licitación nueva donde pueda participar todo el mundo que quiera hacerlo y le ofrezcamos a los usuarios el mejor servicio".
Desde el Ejecutivo Municipal marcaron que el 15 de julio se abrirán los sobres de la nueva licitación: "Nosotros sabíamos que cuando iniciamos un proceso de licitación de un sistema nuevo íbamos a tener problemas, pero no tomamos decisiones para quedar bonito, tomamos la decisión que hay que tomar. Esto lo hicimos en todos los ámbitos de la gestión", detalló Martínez y prosiguió diciendo que "muchos cobraron subsidio durante dos años de pandemia y resulta que hoy los vecinos no pueden tener ni siquiera un horario adecuado de frecuencia".
Asimismo, el intendente puntualizó que esta manera de conducirse "es una forma de generarle un problema a la gente para que la gente ponga presión y se continúe con las mismas empresas que están ahora, con un mismo sistema deficitario, no se cumplen los recorridos, no se llega a las terminales, en los barrios entran donde quieren, cuando quieren, hace en el cambio de recorrido por donde quieren. La verdad es que los vecinos son los que sufren".
Por último, indicó: "No vamos a dar marcha atrás, más allá de que nos causa mucho dolor porque le genera problemas a la gente, pero de una vez por todas hay que tratar de ponerle el cascabel al gato en estas cosas".