Vidal en Chaco: "Es una provincia que tiene con qué, pero necesita un país donde la economía funcione"
La diputada nacional comenzó su recorrida por la provincia y dialogó con los vecinos: "Escucho y trato de llevar ese trabajo al Congreso, en la medida que podemos como oposición".
María Eugenia Vidal visitó la provincia este lunes, en el marco de la recorrida nacional que viene realizando desde inicios de año: "Chaco me recibió muy bien". Esta mañana, la diputada nacional recorrió la peatonal de Resistencia y dialogó con los vecinos de la ciudad.
En comunicación con Diario TAG, Vidal habló sobre los reclamos de los vecinos de Resistencia en relación a la inflación: "La necesidad de poder volver a lo básico, a poder comerse un asado, es algo que se perdió y que este gobierno había prometido".
Además, habló de la necesidad de que "los chicos aprendan en la escuela y tengan un trabajo". "En esta provincia como en tantas otras, la desocupación de jóvenes triplica el promedio", expresó.
En comunicación con este medio, la diputada detalló su agenda en la provincia con recorridos de una planta de energías renovables, un establecimiento arrocero, una empresa algodonera, una ONG de escuela en oficios, además de encuentros con productores y emprendedores locales.
"Ya comenzamos el recorrido, fuimos a la planta de producción de tanino en la Escondida, que es una de las más grandes de Argentina y que exporta a más de 60 países", comentó la diputada.
"Es una provincia que tiene muchos recursos. Tiene algodón, maíz, energías renovables, industria metalmecánica. Tiene con qué, necesita un país donde la economía funcione", expresó Vidal, y añadió: "El dólar se disparó a $228 hoy, en una economía donde no hay estabilidad".
En cuanto a esto, la diputada hizo referencia a la planta que recorrió en la Escondida: "Me decían que pidieron permiso para importar 3 maquinarias nuevas para poder exportar más. Es una empresa que exporta la mayor parte de lo que produce, exporta a más de 60 países, y no puede traer 3 máquinas nuevas que serían más trabajo para los chaqueños y más dólares para los argentinos", dijo.
En este sentido, la diputada habló sobre la situación económica del país: "Mientras estemos trabados y no tengamos un plan económico serio y consistente, y todo sea manotazos de ahogados e improvisación, va a ser muy difícil que provincias que tengan recursos, como ésta, puedan crecer".
Sobre una posible candidatura, Vidal expresó: "Yo hoy no pienso en candidaturas. Estoy recorriendo el país porque como diputada nacional tengo la responsabilidad de representar a todos los argentinos y uno no puede representar a aquellos que no escucha, que no conoce, que no recorre".
"Por eso no vengo a hacer visita de médico. Vengo, me quedo varios días, recorro toda la provincia, no solo la capital sino también el interior. Escucho y trato de llevar ese trabajo al Congreso en la medida que podemos como oposición, porque no somos gobierno", continuó la diputada.
Además, agregó: "La oposición no puede desde el Congreso frenar la inflación, un diputado nacional o un senador no puede, desde un bloque, resolver ese tema. Eso es responsabilidad del presidente, la vicepresidente y el ministro de Economía".
"Ya llevan dos años y medio y todavía no pudieron presentar un programa sólido y serio. Eso es lo que necesitamos los argentinos, salir de esa incertidumbre, de esa intranquilidad permanente y que haya un plan. Un plan que nos permita recuperar la tranquilidad, volver a crecer y saber que si nos esforzamos nos va a ir bien", expresó en comunicación con Diario TAG.
En sintonía con esto, explicó que desde su espacio político "tratamos de ayudar a cada una de las provincias y dar las respuestas. Las candidaturas se van a definir el año que viene".
"Juntos por el Cambio aprendió y tenemos un espacio más fuerte, mejor", mencionó la diputada nacional y recordó que el año pasado "estuvimos a muy poquito de ganar en esta provincia". "La gente demostró en Chaco también que quería cambiar", finalizó.