Inflación, alimentos y energía: la agenda de Alberto Fernández en la cumbre del G7
El presidente Alberto Fernández llegó este domingo a Múnich, Alemania, para participar como invitado en la Cumbre de Líderes del G7, el foro que nuclea a las economías más poderosas del mundo y en el que se prevé un debate sobre los efectos del conflicto Rusia-Ucrania y la crisis alimentaria derivada del conflicto.
En este marco, inauguró este domingo su agenda oficial en Múnich, Alemania, con la primera reunión bilateral prevista para el viaje con el primer ministro de India, Narendra Modi.
El encuentro tuvo lugar en el hotel Bayerischer Hof, donde se aloja el jefe de Estado, y según pudo constatar NA se extendió a lo largo de una hora. Tras la bilateral, los líderes se sacaron una fotografía conjunta y coincidieron en la importancia de fortalecer la relación, además de equilibrar la balanza comercial.
El jefe de Estado se encuentra en Alemania junto a Santiago Cafiero (canciller), Gabriela Cerruti (portavoz presidencial), Vilma Ibarra (secretaria Legal y Técnica), Julio Vitobello (secretario General de la Presidencia), Gustavo Beliz (secretario de Asuntos Estratégicos), Jorge Arguello (embajador en Estados Unidos) y Massa.
Con la crisis energética generada por el conflicto Rusia-Ucrania como tema excluyente, el presidente Alberto Fernández participará de la Cumbre de Líderes del G7, el grupo integrado por Alemania (país anfitrión), Reino Unido, Italia, Francia, Estados Unidos, Japón y Canadá. El mandatario tendrá por delante una intensa agenda de actividades previas a las reuniones plenarias que iniciarán este lunes lunes.
Se espera que el Presidente tenga un discurso enfocado sobre las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania para el desarrollo del hemisferio sur. La presentación, adelantaron, será en línea con lo que expresó días atrás durante la Cumbre de las Américas (en Los Ángeles, Estados Unidos), como así también el viernes pasado ante el Grupo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
Hacé click y deja tu comentario