Fútbol para Todos: rechazaron el sobreseimiento de Capitanich y para su abogado "es una medida favorable"
El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich, esta acusado, junto a Aníbal Fernández -en su rol de ex jefe de Gabinete- y ex dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) de no haber controlado el destino de los fondos del programa que lanzó la presidente de aquel momento, Cristina Fernández de Kirchner en el año 2009, para la Televisión Pública.
En este marco, los jueces Ricardo Basílico, José Michilini y Adrián Grünberg del Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Comodoro Pyrechazó sobreseer al mandatario provincial porque su planteo es "prematuro" y se debe analizar en el juicio oral, que todavía no tiene fecha.
Es así, que el abogado de Capitanich, Gastón Chapo, expresó en la mañana de este viernes al aire de La Radio que la resolución "es muy favorable". El letrado aclaró, "yo discrepo de que la Resolución haya sido adversa, al contrario, me parece una muy alentadora y es muy coherente".
"Hace un par de meses habíamos presentado un sobreseimiento en relación al gobernador Capitanich porque entendíamos básicamente que el comportamiento que se describe en la causa ‘Futbol Para Todos’, no es delito", argumentó.
"Al contrario, Capitanich emprolijó los contratos de Fútbol Para Todos cuando estuvo a cargo de la jefatura de Gabinete de Ministros ", añadió el letrado. "Independientemente de eso, hicimos algunas presentaciones pidiendo el sobreseimiento, explicando esto y por qué la conducta que se le recriminaba no configuraba un delito".
"Posteriormente, el Tribunal Oral Federal N°1 corrió vista del planteo que hice al fiscal Miguel Ángel Osorio y, el fiscal, lejos de decirnos que no teníamos razón, nos dijo 'entiendo que todavía falta algunas pruebas, pedimos algunos informes a la Jefatura de Gabinete, esos informes no llegan, con lo cual, entiendo que por el momento no debe hacerse lugar al sobreseimiento' ", dijo el letrado sobre lo que le comentó el fiscal.
Por último, el hombre encargado de defender al gobernador estableció, "la idea es que el sobreseimiento sea antes del juicio oral porque, en función de ese dictamen, el TOF que tiene 3 jueces resuelve en un fallo dividido: dos de los jueces dicen que 'el fiscal quiere seguir investigando', con lo cual, si el fiscal dice 'que faltan pruebas’, vamos a esperar que lleguen estas pruebas y eventualmente se dirima esta cuestión".