Fernández firmó un convenio para extender los horarios de clases en Tucumán tras el receso invernal
El mandatario nacional aclaró que "cada provincia construirá su modelo de extensión, pero la idea es que ninguna escuela quede con menos de 25 horas semanales".
En la tarde de ayer, el presidente Alberto Fernández encabezó en Casa Rosada la firma de un convenio para sumar una hora de clase por día en la provincia de Tucumán, lo que redundará en 38 jornadas adicionales por año.
"La pandemia ha retrasado la calidad educacional", justificó el mandatario nacional al anunciar el convenio, el cual contempla el aporte de hasta un 80% del aumento del salario docente que requerirá su implementación.
"Estamos tratando de buscar una salida a un problema que nos ha planteado la pandemia, que objetivamente ha retrasado la calidad educacional", resaltó Fernández.
En el encuentro estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el gobernador provincial, Osvaldo Jaldo; el ministro de Educación, Jaime Perczyk, y la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz, entre otras autoridades.
"Soy docente universitario tengo noción de lo que se aprecia la clase presencial y esa pérdida ha profundizado un problema en la Argentina y ha dejado a muchos chicos de distintas partes del país en una situación más compleja, porque no siempre pudieron acceder a las clases o a la conectividad adecuada", subrayó el jefe de Estado.
Además, aclaró que "cada provincia construirá su modelo de extensión, pero la idea es que ninguna escuela quede con menos de 25 horas semanales".