27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139943

Se realizará un mercado concentrador con productos de agricultura familiar cerca de Sáenz Peña

El predio que pertecene al Consorcio.

Los integrantes de la Asociación Civil Consorcio Servicio Rural n°35 de Pampa Napenay, a cargo de Raúl "Toto" Galván, realizarán un "mercado concentrador" con productos de agricultura familia. 

"Nosotros venimos trabajando hace mucho tiempo con la idea de instalar un mercado campesino, muy cerquita de Sáenz Peña, donde se pueda concentrar la producción de la agricultura familiar en un lugar donde la gente pueda abastecerse", explicó Galván.

"La ventaja que tendrá este mercado es extraordinaria", consideró Galván y agregó "sobre todo en lo relacionado a los precios". "Al tener un mercado concentrador de la agricultura familia en Sáenz Peña donde el consumidor pueda abastecerse directamente desde los productores hace que los precios sean muy accesibles", aseguró.

Al referirse al proyecto en sí, dijo que la idea ya la tenían hace tiempo pero que solo les "faltaba concretar". "Nosotros teníamos un problema fundamental que era la tierra donde íbamos a integrar este mercado y en consecuencia veníamos trabajando con el municipio para que nos cediera ese terreno, en comodato o en concesión en venta para el Consorcio", señaló el productor.

Es un proyecto que no solo se queda con el mercado concentrador, sino que tienen la idea de armar un parque natural en la zona con bosques nativos y en el futuro poder invitar a chicos de escuelas para que conozcan lo que es el bosque chaqueño.

El productor Raúl Galvan, encargado del consorcio.

Más de 60 familias campesinas

Hay 64 familias asociadas al Consorcio, pero de la iniciativa puede participar todo pequeño productor que este a 30 kilómetros a la redonda de Sáenz Peña. "Queremos concentrar la producción independientemente, hay muchos productores que no están asociados, pero producen alimentos de calidad y en cantidad suficiente como para poder hacer su aporte de este proyecto", aseguró Galván.

Hasta ahora cuentan un tinglado de 15 x10 m, con bajada la luz trifásica para instalar en ese lugar una cámara frigorífica y así mantener y vender pequeños animales como pollos, cerdos y chivitos. Cuentan además con un salón grande al que solo le falta techo, que mide 10x5, y un salón que va servir para reuniones, entre otras actividades. Después avanzaran con la construcción de los puestos de ventas y el techado con media sombra.

En cuanto al financiamiento, Galván dijo que se trata de "una fundación nacional que trabaja con fondos del BID". "Hace dos años que venimos luchando con este proyecto, pero a veces el avance del mismo no depende de nosotros sino como en este se esperaba la aprobación del Consejo Municipal para acceder a la concesión en venta del terreno", afirmó.

Con el trámite de la tierra avanzado, ahora iniciarán los trámites para acceder a un financiamiento para la compra de una cámara frigorífica. "Era el requisito que nos pedía la fundación era que teníamos que tener el permiso de ocupación de la tierra y ahora ya tenemos la concesión en venta que el Concejo Municipal aprobó días atrás", señaló.

Por último, el productor aseguró que este proyecto "no sólo va a beneficiar a los productores de la zona, sino también a los consumidores".

Hacé click y comentá.