Fin de semana extralargo: cuáles son los destinos más elegidos para viajar
Con el fin de semana largo, que comienza con el paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes y finaliza con el Día de la Bandera, se espera una gran cantidad de argentinos visitando provincias del país. "Nos llegan números de reservas muy alentadores", dijo el ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, días atrás.
Según el ministerio, la mayor cantidad de los turistas eligieron el Norte y Litoral argentino, encabezados por Cafayate (98%) y seguidos por la Quebrada de Humahuaca (90%), Termas de Río Hondo (95%), Puerto Iguazú (90%), Iberá (95%), Rosario (80%) y Entre Ríos (80%).
Según lo relevamientos realizados por la cartera que dirige Lammens, la Patagonia sería también un destino con gran concurrencia de visitantes, en especial Bariloche (90%) y Esquel (90%), seguidos por San Martín de los Andes (73%), Puerto Madryn (80%), El Calafate (70%) y Ushuaia (75%).
Finalmente, en la Costa y el Centro del país también esperan gran cantidad de turistas, como por ejemplo en Villa Carlos Paz (67%), Santa Rosa de Calamuchita (70%), Villa General Belgrano (85%), Los Molles (95%), Tandil (89%), Bahía Blanca (85%), San Antonio de Areco (95%), Bahía Blanca (85%), Mar del Plata (70%), Pinamar (50%) o Cariló (70%).
Los datos presentados por Turismo y Deportes tendrían un incremento de entre un 5 y un 15%, según afirman, y esperan tener un invierno récord con cinco millones de turistas nacionales y la llegada de un millón del extranjero.
"Lo que venimos observando desde el año pasado es que no sólo los destinos consolidados tienen un gran nivel de ocupación, sino que los destinos emergentes, en su gran mayoría vinculados al turismo de naturaleza, llenan su capacidad hotelera tanto en temporada como en cada fin de semana", dijo el ministro.