27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139912

Arnaldo Soria habló luego de su cruce con piqueteros: "Quedé tirado en la ruta y no sabía quién era"

El ex legislador habló con Diario TAG, contó su versión de los hechos y disparó contra el gobernador, el Procurador General y la oposicón.

Arnaldo Soria (imagen ilustrativa)

Tras la agresión sufrida por manifestantes en el acceso a Juan José Castelli, el ex diputado Arnaldo Soria habló con Diario TAG y apuntó contra la oposición, el Procurador General Jorge Canteros y, especialmente, el gobernador Jorge Capitanich, a quien acusó de ser "el primer responsable" de lo que sucedió.

En la tarde del jueves el "Movimiento Teresa Vive", liderado por Susana Sánchez cortó la Ruta Nacional N° 95 y, según relató Soria a este medio, fue alertado por la Policía para que tome otro camino, lo cual hizo, pero se encontró con las personas que realizaban la manifestación, quienes impidieron su paso. Antes esta situación, comentó que quiso "maniobrar para salir" y fue atacado con piedras, palos y gomeras.

Soria iba acompañado de su pareja y una mujer más, y asegura que "rompieron los vidrios del lado de una de las señoritas, le pegaron en la cara, bajaron del auto y corrieron a buscar a la Policía". Con el auto parado, dice que le abrieron la puerta y le pegaron con palos y hierros, a punto tal de generar moretones y perder el conocimiento. "Después de que me pegaron, yo quede tirado en la ruta y no sabía quién era, eso no lo cuenta la Policía", expresó.

Tras contar su versión de los hechos, disparó contra el gobernador y el procurador,  ya que según su consideración "quieren hacer de la víctima, un victimario". En este sentido, denunció que "esto es una orden del Poder Ejecutivo, el informe está manipulado por Capitanich, tiene habilidad para dar vueltas las cosas". "El primer responsable es Capitanich, él y el jefe de los Fiscales que se hace el boludo", afirmó. 

En ese sentido y en torno a la situación de los cortes que suceden en la provincia, dijo que tanto el Ejecutivo, como el Legislativo y Judicial "son cómplices de lo que pasa en la sociedad civil, que esta desamparada". "Los piqueteros están enojados y cómo no van a estar enojados si le prometen de todo, hasta viviendas y no se las dan", comentó. "Los cortes son a diario, a la Policía le preguntan ¿dónde hay cortes hoy?, como si quisieran saber qué farmacia está abierta", expresó.

Según el ex legislador por Acción Chaqueña, la oposición "no hace nada" para enfrentar esta problemática, y va más allá, asegura que "por más que digan lo que digan, un corte es un delito". "De Castelli son 6 diputados y está la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga y nadie se preocupa por los cortes que suceden en el acceso a la localidad", disparó.

Finalmente, Soria dijo que tanto el oficialismo como la oposición son unos "inadaptados",  y comentó a Diario TAG que la denuncia de lo ocurrido seguirá por camino federal. "Voy a seguir en el Juzgado Federal de Sáenz Peña, donde corresponde que siga esta causa".

El PRO Chaco respaldó a Soria

La diputada nacional y presidente del PRO Chaco, Marilú Quiroz, al tomar conocimiento de lo sucedido al ciudadano Arnaldo Soria se solidarizó con todas las personas "que hoy no pueden acceder a sus hogares o lugares de trabajo por los constantes cortes de rutas, impidiendo así un derecho constitucional de libre tránsito".

 "Desde nuestro espacio repudiamos esta actitud que repugna al sistema republicano de gobierno y nos solidarizamos con el señor Arnaldo Soria y sus acompañantes, que se vieron atacados y agraviados simplemente por el hecho de circular por una ruta Nacional. El libre tránsito es un derecho que debe ser garantizado por el Estado, no solo porque así lo dice nuestra Constitución, sino porque es menester entender que la libertad de uno termina donde empieza la del otro", manifestó la legisladora nacional.

En un llamado a la justicia provincial destacó: "Desde el Pro Chaco reafirmamos el rol fundamental de la justicia en este tipo de situaciones, la cual debe accionar inmediatamente y comenzar cuanto antes una investigación para que los culpables de las agresiones no queden impunes". 

"Es hora que el gobernador de la provincia reafirme los derechos de cada chaqueño de vivir en paz, especialmente ante tantas angustias que hoy vive el pueblo argentino. Debe dejar de privilegiar a algunos en desmedro de otros, haciendo cumplir la ley que para eso se lo votó. Tiene los instrumentos e instituciones para hacerlo, se lo debe a cada ciudadano de bien de nuestra provincia", concluyó la presidente del Pro Chaco.

Hacé click y comentá.