Alberto Fernández estuvo en un acto en memoria al Bombardeo de Plaza de Mayo
El presidente Alberto Fernández estuvo en un acto de conmemoración al Bombardeo de la Plaza de Mayo, que ocurrió el 16 de junio de 1955 y dejó un saldo de 350 muertos y más de 1200 heridos.
El jefe de Estado fue hasta el frente del edificio donde se encuentra el ministerio de Economía y allí recibió un petitorio para declarar el 16 de junio como "Día de Duelo Nacional" en memoria "de los muertos y los heridos" de aquella jornada luctuosa. Ante esto, dijo: "Prometo hacerlo".
"Un hecho tremendo producto de la brutalidad y la indecencia de quienes fueron golpistas que invocándolo a Cristo mataron a muchos inocentes", expresó y señaló que "se reclama no olvidar un hecho tan tremendo como el que se vivió. Todavía el ministerio de Economía tiene balazos de aquella época".
En ese mismo sentido, indicó que "es una fecha importante en el calendario argentino, es un día luctuoso para toda la Argentina, es un día en el que unos inmorales bombardearon la Plaza de Mayo con el propósito de terminar con un gobierno y se llevaron puesta la vida de cientos de civiles. Es una enorme inmoralidad y enorme indecencia".
Según el presidente, con los bombardeos "empezó la violencia política expresada por el Estado" y pidió recordar el hecho para que "nunca más ocurra". "Significa no olvidar, recordar todos los días la importancia de la democracia y de la vida. Negamos la violencia institucional, no la queremos, la despreciamos", agregó.