"El problema acá es el Chaco del ocultamiento": Livio Gutiérrez volvió a hablar de SECHEEP luego de la sesión
En la sesión de este miércoles ante el intento de diputadas del bloque oficialista de discutir una resolución de repudio respecto a la prohibición del uso del lenguaje inclusivo en la ciudad de Buenos Aires, el legislador Livio Gutiérrez reclamó que "no es un tema que nos debiera ocupar en nuestra provincia".
En este sentido el diputado Gutiérrez refirió "cuando nuestro bloque plantea la necesidad de poner blanco sobre negro la gestión respecto a la empresa Secheep salen con cualquier otro tema, con un desconocimiento absoluto, como por ejemplo han sostenido en la semana que Secheep estaba al día con los pagos mensuales; por eso leí solamente los últimos cuatro meses de este año, donde los pagos parciales de la empresa al proveedor mayorista solo hicieron pagos parciales de 1.934 en el año 2022 y el gasto fue de 6.521, es decir tiene en este año un saldo deudor de más de 4.500 millones en el primer cuatrimestre. A eso hay que adicionarle intereses por impagos. La pregunta que hice durante toda la sesión fue donde están los 4.500 millones de este año porque las boletas nos cobraron a todos obviamente no tuvimos respuestas ".
Asimismo, indicó "hay que aclarar además que Secheep es un revendedor de energía, que los consumos más altos cobra el doble de los que paga el kw, por lo cual la situación es más grave aún, porque aun con tarifas altísimas sigue siendo absolutamente deficitaria" y agregó que "de hecho el nivel de debate fue tan precario que algunas refirieron que Secheep en nuestra gestión estuvo privatizada y otros tantos no podían discutir el valor de un kw, pero si se desesperaban por tomar la palabra respecto a la discusión de la ciudad de Buenos Aires con el lenguaje inclusivo".
"El problema acá es el Chaco del ocultamiento, porque decenas de pedidos de informes son bloqueados, de hecho, ni siquiera el oficialismo debate estos números porque no lo tienen, nos cuesta mucho a los legisladores acceder a información, y cuando lo hacemos por otras vías se enojan porque su trabajo político es bloquear", finalizó Gutiérrez.