Tras las denuncias por abuso sexual, 30 niñas declararon en Cámara Gesell contra su profesor de educación física
El viernes pasado un conjunto de madres denunció a un profesor de educación física, de 40 años, que trabaja en la escuela Graduada Joaquín V. González. Se encuentra en prisión preventiva por 120 días.
Luego de que denunciaran un profesor de educación física en la localidad correntina de gobernador Virasoro la semana pasada, 30 niñas de entre 6 y 7 años declararon en Cámara Gesell este lunes. El hombre se encuentra en prisión preventiva por 120 días.
Según dijo el abogado Eduardo Etchegaray Centeno a Télam, los testimonios son "coincidentes" y "exponen claras situaciones de abuso". Incluso en una de los casos habría sido con acceso carnal, motivo por el cual el letrado pidió el cambio de caratula. Hasta el momento esta catalogado como "abuso sexual simple agravado por la condición del sujeto activo encargado de la educación".
El viernes pasado un conjunto de madres realizó una denuncia que cayó sobre el profesor de educación física, de 40 años, que trabaja en la escuela Graduada Joaquín V. González.
Según Etchegaray, el profesor habría realizado juegos indebidos durante el horario de clase y habría tocado a varias de las alumnas. Una de ellas le contó esta situación a su madre y partir de allí varias niñas coincidieron en el relato que fue confirmado en la Cámara Gesell el día de hoy.
"Por cada abuso se pedirá una pena y todas son acumulativas y espero que quede mucho tiempo adentro porque lo que hizo no tiene nombre", había declarado el viernes el abogado en Radio Sudamericana.
Desde la escuela emitieron un comunicado donde aseguran que se realizó la "separación preventiva de las personas señaladas de sus funciones, y a la correspondiente apertura de una investigación sumarial para esclarecer lo sucedido".
El comunicado completo
ESCUELA GRADUADA JOAQUÍN V. GONZÁLEZ
Ante una situación denunciada por familias el pasado viernes 10 de junio, en la que refieren comportamientos inapropiados de cierto personal de nuestra institución con niños/as, procedimos inmediatamente a la presentación de la situación ante el Servicio Local de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, a la separación preventiva de las personas señaladas de sus funciones, y a la correspondiente apertura de una investigación sumarial para esclarecer lo sucedido. En virtud de lo explicitado, y tras haber tomado conocimiento de la existencia de una denuncia en sede judicial, también como institución educativa hemos puesto a disposición de la justicia, la totalidad de la información obrante en las actuaciones administrativas. Finalmente, atento al involucramiento de niños y niñas en los graves hechos que se investigan, y en pos de resguardar su integridad, tal como dispone la Convención Internacional de los Derechos de Niños y Niñas, la Ley Nacional 26.061, la Ley Nacional de Educación 26.206 y la Ley Provincial 13.298, destacamos la importancia del tratamiento cuidadoso y respetuoso de la información; y nos disponemos a profundizar las políticas de cuidados y protección integral.