Caso Leandro Bravo: la defensa busca revertir la prisión preventiva de los policías detenidos y un cambio de calificación
El pasado 26 de febrero, Leandro Bravo de 37 años perdió la vida luego de ser detenido y tras intentar escapar de la policía por un supuesto delito que había cometido. Actualmente, los cuatro policías que participaron de su detención se encuentran con prisión preventiva.
Los abogados defensores de los cuatro policías detenidos por la muerte de Leandro Bravo, ocurrido en el mes de febrero en la localidad de Charata, están a la espera de la fecha de la apelación de la prisión preventiva.
"Se hizo lugar al mismo, se declaró admisible la apelación de las defensas de los cuatro policías y se está esperando defender la misma" dijo el abogado César Collado, quien tiene a su cargo la defensa de dos de los cuatro policías detenidos con prisión preventiva.
La causa, caratulada como "Tortura seguida de muerte", estableció la prisión preventiva desde el 5 de abril para los policías que participaron de la detención de Leandro Bravo.
"Se trata de una prisión preventiva sin fundamentos", opinó el abogado defensor, y añadió: "No hay ‘indicios vehementes’, no hay sospecha de tortura, no hay presunción de tortura, fue un arresto completamente limpio", aseguró Collado.
Los abogados defensores apelaron esa medida a través de un recurso de apelación "in voce" que recayó en la Cámara Criminal de Villa Ángela, pero se declaró incompetente por naturaleza territorial. Por ello, el expediente fue enviado a Sáenz Peña, donde también se declaró la incompetencia.
Sin embargo, fue el Superior Tribunal de Justicia quien determino que la competencia está establecida en la ciudad de Villa Ángela. Ahora, la defensa espera la fecha de la apelación, que fue presentada en tiempo y forma.
"Vamos a sostener que esa prisión preventiva es huérfana, porque no hay separación de roles.A todos los policías le otorgan los mismos actos, dicen que los cuatro lo esposaron a Bravo, los cuatro le pegaron, los cuatro lo levantaron y lo colocaron en la caja del patrullero. Cuando hay una separación de roles uno lo esposa y el otro lo tiene de los pies, porque el chico estaba muy violento, en un grado de exaltación máxima", señaló Collado.
En caso de que se resuelva positivamente la apelación, los efectivos policiales recuperarían su libertad porque "se va a decretar la nulidad del acto de prisión preventiva. Van a tener que hacer un replanteo en cuanto a la calificación legal, porque para nosotros no es ni siquiera apremios ilegales", sostuvo la defensa de dos de los efectivos detenidos.
En cuanto a la calificación que recaería sobre los efectivos, Collado dijo que "ni siquiera es un homicidio culposo, porque el homicidio culposo se produce por negligencia, desidia, desaprensión, pero está la parte de que ellos no pueden saber con qué cuadro se iban a encontrar", y añadió: "Las lesiones que se generaron pueden ser lesiones leves, agravadas por la calidad de funcionario. Para mí no tiene otra adecuación de la calificación legal, pero no hay dudas que la calificación legal ‘Tortura seguida de muerte’ es errónea", concluyó.