27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139620

Gobernadores peronistas exigieron "equidad" frente a los "privilegios" de CABA

Los representantes de las 16 provincias que conforman el Frente de Todos lanzaron este viernes la "Liga de Gobernadores" y plantearon un fuerte reclamo contra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al marcar que existe un "precio inequitativo de los combustibles", así como "asimetrías en las tarifas energéticas y en los subsidios al transporte". Además, aseguraron que tienen la prioridad de reducir "drásticamente" la inflación mediante nuevas medidas.

Mediante un comunicado titulada "Por más federalismo y unidad nacional", sostuvieron que el nuevo espacio "no pertenece a un partido político particular o a una coalición determinada", y representa los intereses de defender "una concepción justa y equitativa del país mediante la asignación de recursos para un desarrollo armónico y equilibrado".

"Este debate histórico nos advierte diferencias desde la infraestructura pública disponible, la competitividad de nuestras economías regionales, el precio inequitativo de los combustibles, las asimetrías de las tarifas energéticas y en los subsidios al transporte", manifestaron.

En una misma sintonía, llamaron a "construir consensos estructurales respecto a políticas para el desarrollo productivo con el objeto de generar nuevos empleos de calidad", agregaron que estudian alternativas que permitan "transformar los planes sociales en trabajo genuino y digno".

Luego de que ingrese al Senado el proyecto de ley "para la constitución de una Corte Suprema de carácter federal", los gobernadores que respaldaron la iniciativa aseguraron que impulsan "un espacio de debate, consulta y acuerdos con el objetivo de conformar una Argentina justa y federal, en unidad nacional".

MEDIDAS PARA REDUCIR "DRÁSTICAMENTE" LA INFLACIÓN

"Hoy, nuestra prioridad es establecer en las próximas dos semanas un programa consistente que mediante una combinación de medidas y acciones nos permita reducir drásticamente la tasa de inflación y generar una expectativa de comportamiento decreciente", precisó el gobernador Jorge Capitanich.

El mandatario chaqueño señaló que "en este contexto, es preciso utilizar todas las herramientas para coordinar una política de ingresos basados en acuerdos de precios y salarios, pero al mismo tiempo ordenar la estructura de precios relativos, es decir, tasas de interés, tipo de cambio, precio de los bienes, precio de los servicios y salarios".

En cuanto a los precios, Capitanich valoró como necesario "observar las dificultades de alineación en un contexto internacional de alta incertidumbre, para lo cual se debe poner énfasis en el precio de alimentos, combustibles, energía, agua potable y cloacas, medicamentos, y gas".

Otro apartado fue para la provisión de gas. "Es preciso garantizar producción expansiva inmediata y al mismo tiempo provisión garantizada en la transición hasta el autoabastecimiento pleno mediante contratos de compensación".

Por último, Capitanich remarcó que la estrategia antiinflacionaria "debe incluir un ancla cambiaria, monetaria, fiscal y de política de ingresos desinflando expectativas inflacionarias".

El documento lleva la firma de los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich; Buenos Aires, Axel Kicillof; La Pampa, Sergio Ziliotto; Entre Ríos, Gustavo Bordet; La Rioja, Ricardo Quintela; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; San Juan, Sergio Uñac; Tucumán, Osvaldo Jaldo; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Salta, Gustavo Sáenz; Formosa, Gildo Insfrán; Chubut, Mariano Arcioni; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y Santa Cruz, Alicia Kirchner.

Para comentar la nota hacé click acá