Militantes y organizaciones del Frente de Todos realizaron un "Plenario por el Futuro"
Militantes de distintos puntos de la provincia, de organizaciones sociales y políticas que integran el Frente de Todos, fueron parte este sábado, en el Instituto San Fernando Rey, del primer Plenario por el Futuro. Orientado a las juventudes, el objetivo fue"incentivar la participación y el compromiso, fortalecer un proyecto que aspira a ser nacional, popular, democrático, feminista y ambientalista".
"La propuesta es construir desde el debate una nueva perspectiva, que tenga en cuenta el empuje de las nuevas generaciones y la mística de nuestras y nuestros referentes históricos", plantea el documento final.
En ese sentido, se concibió la propuesta de construir un nuevo espacio político con todas las organizaciones políticas y sociales participantes, dentro del Frente de Todos, haciendo "un llamado de convocatoria a sumarse a muchos otros actores de la política chaqueña".
Según afirman, este nuevo espacio "reivindica la conducción del gobernador Jorge Capitanich, y destaca la necesidad de abrir el espacio a las juventudes, y al trasvasamiento generacional".
Otro de los objetivos del Plenario fue concebir procesos que "allanen el camino hacia los modelos económicos, sociales y políticos que las y los participantes consideran necesarios para construir el futuro de la provincia".
Entre las organizaciones que participaron se encuentran La Cámpora, Peronismo Militante, Frente Patria Grande, Avance popular, Nuestramérica, Tres banderas (nacional), Mala Junta, Liga de trabajadores rurales, Frente Grande, Peronismo Popular, Colectivo Nacional, Tres Banderas, H.I.J.O.S y el Partido Demócrata, Frente Universitario Peronista, Organizaciones feministas, organizaciones ambientalistas; funcionarios y funcionarias del Ejecutivo, diputadas y diputados provinciales y nacionales, concejales y concejalas de distintos municipios.
A lo largo del encuentro se debatió en 13 comisiones que culminaron con una reflexión plasmada en un documento que sintetiza las discusiones que surgieron durante la jornada.
Entre las principales definiciones de ese documento se destacan:
"Iniciamos un camino de unidad y organización para fortalecer el Frente de Todos en la Provincia del Chaco".
"Reivindicamos la diversidad en toda su dimensión política, social y cultural. Incluyendo definitivamente al feminismo y las disidencias en la construcción de poder, levantamos la bandera del respeto por la libertad, la ampliación de derechos y la lucha irrestricta por el cuidado del ambiente".
"Construir futuro con memoria es posicionar nuestra identidad como generación, desde la memoria, la verdad y la justicia contra el olvido y el silencio, hasta la recuperación de Napalpí y Margarita Belén".
"Creemos en el puente que une el legado de Perón y Evita, la militancia de los 70, la resistencia a los 90 y la vuelta de la juventud a la política argentina".
"Somos el Chaco del futuro para vencer a la postergación, los años del rozismo que condenaron a miles de familias chaqueñas a vivir con la idea del atraso, la represión y la marginalidad, hasta el nacimiento de una nueva etapa, el modelo chaqueño conducido por Jorge Milton Capitanich".
"Para construir unidad en la diversidad precisamos esfuerzos colectivos y acciones militantes, fortalecer el Frente de Todos es abrir los brazos, y por sobre todo las cosas dejar interpelarnos por las nuevas discusiones para cambiar lo establecido".
"El futuro se organiza con convicción política y alegría militante. Empezamos el camino de fortalecimiento de esta construcción para garantizar la felicidad, la esperanza y los derechos de nuestro pueblo, con poesía y coraje".