27 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139556

Combinaron a Bizarrap y al radicalismo para hacer un trabajo de historia: "Y arranca Yrigoyen, con la Ley Sáenz Peña la rompe"

La profesora de Historia Argentina del colegio San José, de Villa del Parque, Eugenia Masa, armó grupos, designó un tema para cada uno y puso una consigna muy clara: realizar una exposición creativa. Así fue como Agus S, Pilar, Camila, Ariana, Agus L y Ludmila pusieron manos a la obra y se basaron en la Bizarrap Music Session #38 de L-Gante para contar la historia del radicalismo en Argentina de una manera original.

El video se volvió viral en Tik Tok, se llevó la mejor nota del curso y arrancó felicitaciones por parte de alumnos, directivos y profesores. La idea fue de todas: ya con la canción de L-Gante en su mente, las chicas se juntaron en la previa de un feriado, pusieron manos a la obra y en menos de 24 horas ya tenían el TP terminado.

"Nos quedó un montón. Cuando expusimos lo hicimos con nuestras palabras porque en serio nos había quedado. Es una manera muchísimo más fácil de aprender", contó Cami.

Eugenia, la profe que motivó a los alumnos a llevar adelante este tipo de tareas, celebró el proyecto que hicieron las chicas ya que no solo visibilizó el trabajo de los docentes, sino también los "cambios que se pueden ir generando. De estructura, de ser más disruptivos. De que aprendiendo se divierten".

MUCHOS APLAUSOS EN TIK TOK, MUCHO HATE EN INSTAGRAM

Solo en Tik Tok, el video tiene hasta el momento más de 700 mil reproducciones, donde fue recibido de muy buena manera por los usuarios de la red social china. Incluso, el contenido le llegó al mismo Bizarrap.

Pero cuando el video casero llegó a los Instagram de los medios de comunicación, la cuestión se complicó un poco ya que recibieron críticas, correcciones y comentarios malintencionados

"Notamos la diferencia entre los comentarios de Tik Tok y de Instagram", aseguró Pilar y todas coincidieron en que podría vincularse con la edad.

"Otra gente hacía comentarios tipo '¿Dónde está el Falcon Verde cuando se necesita?', 'La educación se está yendo', cosas así", narró Ari.

Y afirmó: "Creo que está como la idea de que si no te sentas con un libro, no estás estudiando. Creo que por eso se viralizó. Es algo que tal vez no lo ves siempre. Y que no lo veas siempre no quiere decir que esté mal".

Para comentar la nota hacé click acá