Kulfas presentó su renuncia, ratificó los dichos contra el kirchnerismo y apuntó contra CFK
El ex ministro dijo que IESA y la secretaría de Energía "responden políticamente a la Sra. Vicepresidenta". Será reemplazado por el ex candidato a presidente y embajador en Brasil, Daniel Scioli.
El ex ministro de Producción, Matías Kulfas, presentó su renuncia al presidente y ratificó los comentarios en OFF difundidos desde su cartera, los cuales tuvieron como consecuencia el enojo de Cristina Kirchner y el posterior pedido del presidente para que deje su lugar.
"Ratifico lo dicho el viernes al finalizar el acto aniversario por los 100 años de YPF en Tecnópolis: si algo cabe reprocharse respecto al contenido nacional de los insumos del gasoducto, eso debe atribuirse pura y exclusivamente a las características de la licitación realizada por la empresa IEASA, cuyos miembros, al igual que el equipo de la Secretaría de Energía, responden políticamente a la Sra. Vicepresidenta", expresó en su renuncia, que consta de 14 páginas.
Sobre las declaraciones, dijo que fueron "en ON", que están registradas en la radio AM 750 y fueron realizadas "ante varios periodistas allí presentes". "Huelga adicionar la injusta acusación que la Sra. Vicepresidenta le formulara (al Presidente) al señalarle que usted tiene que ‘utilizar la lapicera’ para forzar un mayor contenido nacional cuando dichas decisiones fueran adoptadas por IEAS", escribió.
Uno de los sectores más resistidos por Kulfas fue la secretaría de Energía, según aseveró en el escrito, "los avances fueron lentos, signados por un internismo exasperante dentro del propio equipo de la Secretaría, es decir, internismo dentro del internismo". "Ello demoró la posibilidad de un nuevo marco normativo, donde el proyecto de ley quedó en el olvido y fue reemplazado por un decreto que puso de racionalidad", agregó.
Sobre el proyecto del Gasoducto Néstor Kirchner, que le valió su cargo, expresó que "se produjeron demoras en el inicio", pero debe concretarse ya que "representa una posibilidad concreta de lograr el autoabastecimiento gasifico y luego avanzar en la estrategia exportadora". "Se ha perdido tiempo muy valioso que nos cuesta millones de dólares en importaciones", lamentó.
Además, realizó un recorrido por sus más de 2 años en el gobierno, el cual dijo que tenía 3 pasos: "el primero plan de estímulo a la producción de gas, de modo de aprovechar nuestro potencial y dejar de gastar tantos dólares importando barcos y otras fuentes de aprovisionamiento, el segundo salir del desquiciado sistema de subsidios a la energía que rige en nuestro país desde hace dos décadas y el tercero generar un marco normativo y desplegar estrategias para el desarrollo de Vaca Muerta".
A la salida de la reunión expresó que no sólo fue a "darle un abrazo al presidente", por el cual tiene "afecto personal". Su reemplazo será el ex candidato a presidente y embajador en Brasil, Daniel Scioli.