24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139248

Anticonceptivos gratuitos en Chaco: Cuáles son y cómo acceder

Centro de Salud

El acceso gratuito a los métodos anticonceptivos para las personas, en Argentina, se encuentra establecido por la Ley 25.673 de salud sexual y procreación responsable. Según dispone la misma se puede acceder a partir de los 13 años. 

Ahora bien, ¿Qué son los anticonceptivos? Desde el ministerio de Salud Nacional los definen como los métodos capaces de evitar o reducir las posibilidades de un embarazo, mientras que también algunos son necesarios para la prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETC). 

En diálogo con Diario TAG, Natalia Kozlakowzki, encargada de la distribución de anticonceptivos a nivel provincial, explicó cuáles son los métodos disponibles y cómo acceder a los mismos. 

En este sentido, señaló que desde el ministerio de Salud pública se garantizan distintos tipos de métodos, los de corta duración y los de larga, mientras que también se dividen en reversibles o irreversibles. 

Entre los reversibles se dividen en dos grupos, los de corta duración, los cuales serían las píldoras anticonceptivas, los inyectables y los preservativos, mientras que los de larga duración son los implantes subdérmicos chips, los dispositivos intrauterinos DIU y el SIU. 

En el caso de los de corta duración se encuentran a disposición en todos los Centros de Salud de la provincia, mientras que los de larga duración se en encuentran en ciertos centros "porque son los que llevan una capacitación especial para colocar"

Por otro lado, también se refirió a los métodos anticonceptivos irreversibles como serían la vasectomía en el caso de los hombres y la ligadura de trompas en las mujeres. 

En esta sintonía, detalló que a estos métodos se puede acceder mediante una consulta ginecológica en cualquier centro de salud u Hospital de la provincia. "Dentro de la consulta el profesional brinda la consejería o asesoría para que la persona sepa cuál es el método anticonceptivo más adecuado dependiendo sus objetivos ", afirmó. 

Los centros de salud u hospitales se encuentran distribuidos a lo largo y ancho de la provincia del Chaco y probablemente tengas uno en tu barrio al cual puedas concurrir para recibir tus anticonceptivos. Para saber cuál es el más cercano y cómo funciona el sistema de turnos de cada uno podés consultar en esta página: http://saludservicioschaco.net/ .

Hacé click y comentá