29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139211
Sáenz Peña

Caso Adriana Echeverria: condenaron a 20 años de prisión al motochorro Fredy Fernández

Adriana Echeverría fue atacada por un motochorro en un intento de robo el 28 de noviembre de 2020 en calle 11 entre 2 y 4 del centro de Sáenz Peña. Como consecuencia de la caída sufrió un fuerte golpe en la cabeza y debo ser hospitalizada.

Sentencia para Fredy Fernández 

Pasadas las 12 del mediodía la Cámara Segunda en lo Criminal de la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña se realizó la lectura de la sentencia por el homicidio en ocasión de robo de Adriana Echeverria. 

En ese sentido, la Jueza Fany Zamateo citó a las partes del Ministerio Público Fiscal asumido por Carlos Rescala, la querella particular por Mauricio Massin y la defensa por Daniel Burlli. 

Cámara Segunda en lo Criminal  

En esa instancia, finalmente declararon culpable al imputado Fernández y le otorgaron 20 años de pena por provocarle la muerte a Adriana Echeverria. 

Padres de Adriana Echeverria  

En la lectura de la sentencia, Zamateo introdujo como novedad la cuestión género en su fallo, al considerar que "la mujer se encuentra expuesta con mayor riesgo a ser víctima de hechos como el que nos ocupa".

En tal sentido, dijo que "los casos conocidos como ‘motochorros’ hace mucho tiempo resultan flagelos que afectan a la sociedad, y en su mayoría o en casi todos los casos, van evolucionando en número de víctimas mujeres".

En este caso remarcó "las características particulares de comisión del hecho, teniendo en cuenta la determinación de realizar el atraco en la vía pública, de modo sorpresivo, utilizando una motocicleta y marchando a cierta velocidad para aumentar la posibilidad de éxito encaminado a la sustracción de cosas ajenas".  Esta circunstancia ya la había mencionado el Fiscal Carlos Rescala en sus alegatos y ahora quedo plasmado en el fallo.

Es reiterado el criterio de esta Sala en casos que involucran la muerte en el marco de un contexto de violencia contra las mujeres. "Es nuestro deber reconocer la importancia político criminal de la legislación vigente con el fin de erradicar todo tipo discriminación y violencia contra las mujeres; y asumir el compromiso de dar una respuesta adecuada al caso. Y es desde este plano que debe analizarse la aplicación de las normas y sus sanciones para lograr reducir o impedir hechos contra la violencia de género", señaló en el fallo la jueza Zamateo.

Por otro lado, esgrimió que "no hay penas ejemplificadoras, pero sí debemos tener en cuenta desde la judicatura, que la pena tiene un fin específico".

EL CASO

Adriana Echeverria, fue atacada por un motochorro en un intento de robo el 28 de noviembre del 2020 en calle 11 entre 2 y 4 del centro de Sáenz Peña. Como consecuencia de la caída sufrió un fuerte golpe en la cabeza y debió ser hospitalizada.

La mujer había sido trasladada al Hospital 4 de Junio donde recibió las primeras atenciones y luego fue derivada la Unidad Médica de UNCAus donde días después dejó de existir.

Al momento de ser intervenida quirúrgicamente presentaba traumatismo grave de cráneo, contusión hemorrágica cerebral, hematoma subdural, contusión pulmonar bilateral, traumatismo cerrado de tórax y abdomen.

Haz click para comentar en Facebook