El Gobierno realizó la licitación para la refacción y ampliación del Hospital de Presidencia Roca
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/221484w850h566c.jpg.webp)
El gobernador Jorge Capitanich participó, en el mediodía de este miércoles, de la apertura de sobres para la ejecución de las obras de ampliación y refacción integral del hospital de Presidencia General Roca. "Se trata de una obra de infraestructura que jerarquiza la atención de la salud pública mejorando la vida de la comunidad a la que el hospital presta atención sanitaria", señaló el mandatario.
El presupuesto oficial para la obra es de 144 millones de pesos y contempla las refacciones en el área ambulatoria, en el servicio de diagnóstico, vacunatorio, sala de espera, sanitarios públicos y de personal, oficinas, laboratorio y sala de rayos, farmacia y en los sectores de Dirección y de Administración. Además, se intervendrá en el sector de guardia con el fin de optimizar la atención de emergencias de 24 horas.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/221485w790h444c.jpg.webp)
El nosocomio de Presidencia Roca es un establecimiento sanitario de complejidad "Nivel 3" y su cabecera es el hospital de General San Martín. "Con la obra prevista se otorgará mayor capacidad operativa y resolutiva al efector", afirmaron.
Durante el acto de licitación se abrió el sobre de un oferente. Participaron del mismo, la ministra de Salud Carolina Centeno; el intendente de Roca Gustavo Javier Martínez; y trabajadoras y trabajadores del efector sanitario.
"Seguimos trabajando para fortalecer las prestaciones sanitarias y garantizar el derecho de acceso a salud con una atención de calidad a todas y todos los chaqueños", resaltó el gobernador en sus redes sociales.
"Mayor capacidad operativa y resolutiva"
A su turno, Centeno informó que "la obra tendrá un diseño moderno y sustentable, sumando al mejoramiento de la región sanitaria sumando nuevos equipamientos médicos". "Se trata de una intervención que contempla una refacción y una ampliación, que permitirá sumar más capacidad operativa y resolutiva para el hospital permitiendo separar el área ambulatoria de los servicios de diagnóstico y el sector de emergencia y guardia", señaló la ministra.
En el mismo sentido destacó que la obra implicará "un mejoramiento para toda la Región Sanitaria 6. Estas obras fueron muy esperadas y solicitadas desde hace tiempo tanto por la comunidad como por los trabajadores y las trabajadoras, que señalaban la necesidad de contar con espacios e instalaciones adecuadas que tengan el equipamiento y la tecnología para atender a la población", añadió la titular de la cartera de Salud Pública.
Por último, recordó que "el Gobierno del Chaco cuenta con un plan ambicioso para el fortalecimiento sanitario a través de distintos financiamientos destinados a diversas zonas de la provincia", puntualizó Centeno.
En otro orden, el intendente Martínez hizo hincapié en la reactivación de la obra pública para las y los habitantes de General Roca. "Significa no solo mayor atención sanitaria, sino que además implica más puestos de trabajo para los habitantes", dijo y agradeció la mirada de Capitanich a los pueblos del interior.