29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/139044

Argentina espera cerrar un acuerdo con el Club de Paris para diferir los pagos de deuda hasta septiembre de 2024

El Gobierno llegó a un acuerdo con el Club de París para diferir los pagos de deuda hasta el 20 de septiembre de 2024. En tanto, a través del DNU 286/2022 publicado este martes, se avanza en un entendimiento que contemple una nueva metodología de repago de los compromisos.
Sin embargo, dicha postergación regirá "hasta la existencia de un nuevo acuerdo marco", tal se acordó con las autoridades del Club y sus 16 países integrantes. En tanto, la fecha máxima otorgada por el acuerdo de Facilidades Extendidas firmado con el Fondo Monetario Internacional, es hasta el 30 de septiembre de 2024.

La meta del Gobierno es alcanzar una renegociación antes de la fecha pactada (durante la última visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, a París) en el que se incluyan nuevas condiciones de tasas de interés, plazos e incorporación de los 430 millones de dólares ya abonados en dos pagos en febrero de 2022 y julio de 2021.

"El nuevo decreto permite formalizar este tiempo normativo para trabajar en estas negociaciones y establecer que la Argentina difiere los pagos hasta 2024 o hasta un nuevo acuerdo con el Club de Paris, lo que suceda antes", indicaron fuentes.

"El objetivo de Argentina es renegociar el acuerdo y encontrar mejores condiciones para el país, lo antes posible. La expectativa y lo que estamos trabajando es finalizar la renegociación con las autoridades antes del 30 de junio", detallaron.

Según consta en el anexo del Decreto 412/2021, la Argentina debe renegociar el pago de cerca de US$ 2.500 millones que adeuda a 24 agencias y bancos de 16 países: Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Canadá, Israel, Italia, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido, y Países Bajos.

Para comentar la nota hacé click acá