Capitanich se expresó sobre la interna oficialista, su candidatura y el peronismo chaqueño
El gobernador dio declaraciones exclusivas a Diario TAG luego de la visita del presidente: "Los que quieren participar, este es un espacio abierto", dijo.
Tras la visita del presidente a Chaco en el marco del congreso del Frente de Todos, el gobernador, Jorge Capitanich, tuvo un dialogo exclusivo con Diario TAG. Habló sobre la interna oficialista, la posibilidad de unas PASO y el futuro del peronismo chaqueño. "Los que quieren participar, este es un espacio abierto", dijo.
Tras el discurso de unidad que dio el Alberto Fernández en el Convenciones Gala y en medio de rumores de candidatura a la presidencia, Capitanich aseguró que hay una "necesidad de preservar la unidad en la diversidad" entre todos los que integran la coalición, desde el presidente hasta los gremios y movimientos sociales. "La diversidad adentro, con todos los partidos involucrados y todos los actores sociales", expresó.
En el mismo sentido, explicó que en el Frente todos quieren "debate", y que eso debe garantizarse, ya que si no lo hacen tendrán "serios problemas desde el punto de vista de evitar fugas y atomización".
El debate y la "diversidad adentro" son parte de la interna que el oficialismo tiene hace varias semanas con cruces entre los "albertistas", los kirchneristas y Sergio Massa en los últimos meses, y, de cara a las elecciones del año que viene, eso puede significar unas PASO dentro del peronismo. "Hasta que no me demuestren lo contrario en el futuro próximo, creo que es la mejor herramienta", aseguró el gobernador y enfatizó en que "no se puede prescindir de nadie, de ninguno y de ningún voto".
"Es muy importante remarcar que si no hay unidad en la diversidad hay dispersión y atomización, y si hay dispersión y atomización hay endebles políticas para afrontar el escenario del año 2023 desde el punto de vista electoral", analizó y propuso que una gran PASO "puedan dirimir proyectos alternativos en el espacio". En ese sentido, explicó que "lo mejor que le puede pasar a un candidato es ganar primarias, fortalecerse y enfrentar y afrontar las elecciones contra el adversario designado por la oposición".
Más allá de la candidatura o no que pueda llevar a Capitanich a la Casa Rosada, todavía le queda tiempo en la Casa de Gobierno de Resistencia y ya hay posibles candidatos para ocupar ese lugar, como Gustavo Martínez o Domingo Peppo, quienes han expresado públicamente sus intenciones de competir.
Para el ex jefe de Gabinete del gobierno de Cristina Kirchner, el análisis es el mismo que a nivel nacional: "Unidad en la diversidad", lo cual ayudara a "posicionar de una manera progresiva candidatos alternativos". "Los que quieran participar este es un espacio abierto. Me parece muy bueno que todos los que quieran ser, participen", dijo.
Gobernar y lo que queda del 2022
Antes de finalizar su segundo periodo a la cabeza de la provincia, comentó que su primera responsabilidad es gobernar bien, la segunda es defender el espacio territorial y luego pensar en otras alternativas, "si las circunstancias se dan. Esto es lo que tengo en claro de aquí al año 2023".
"Para mi gobernar bien es tener una correcta administración fiscal, tener un plan de infraestructura para el desarrollo, fomentar inversiones y promover el desarrollo productivo", explicó el gobernador.
En ese sentido, hizo énfasis en "planificar" como una pieza clave de su gestión, y se ubico en el lugar de los que "creen un plan".
"En esta provincia existe un plan que es el Plan Chaco 2030 y tenemos un método que es el método de planificación estratégica con escenarios futuribles y programación estratégica, programación programática y programación operativa", finalizó.