Alberto Fernández en Paraguay: "Tenemos que trabajar más juntos en el Mercosur y unirnos para poder llegar al mundo"
Alberto Fernández recorrió las obras de maquinización del brazo Aña Cuá junto al mandatario de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez. Esta obra aumentará la capacidad de producción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre un 9 y 20 por ciento
El día de hoy, el presidente, Alberto Fernández, recorrió las obras de maquinización del brazo Aña Cuá junto al mandatario de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez.
Durante la recorrida, Fernández se refirió a las obras que se están llevando adelante, que aumentarán la capacidad de producción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre un 9 y 20 por ciento: "Es importante porque suma más energía para los dos países, en un mundo en el que la energía está siendo muy demandada".
"Es una obra que da trabajo a 900 personas, pero indirectamente a más de 2.000 en tiempos donde el trabajo también hace falta", continuó el presidente, sobre esta obra que representa un punto en común entre ambos países. "Nos hace felices que argentinos y paraguayos se puedan encontrar en esta obra en común. Nuestros países tienen un destino común y nosotros queremos profundizar ése destino", y agregó: "Tenemos que trabajar más juntos en el Mercosur y unirnos para poder llegar al mundo".
Por su parte, el presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, expresó: "Vamos a tener un 10% más de energía limpia y renovable. Y es lo que el mundo necesita". En ese sentido, el mandatario de Paraguay dijo que esta obra"representa un ejemplo del compromiso que tenemos en los procesos de integración regional y de la coordinación entre Paraguay y Argentina".
"Todos sufrimos la necesidad de generar trabajo en un momento en el que, a consecuencia de las medidas sanitarias, el empleo era un problema en toda la región, pero esta obra casi no paró y eso permitió generar un impacto social importante", valoró el mandatario paraguayo, Mario Abdo Benítez.
En este encuentro, participó también la primera dama, Fabiola Yáñez, acompañando al presidente. Al igual que el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el embajador argentino en el país vecino, Domingo Peppo y los directores de la Entidad Binacional Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos (por Paraguay) y Fernando De Vido (por la Argentina).
La obra
La ampliación de la central hidroeléctrica inició en junio de 2020, en una obra que requiere una inversión total de más de 310 millones de dólares, de los cuales 63 millones de dólares ya fueron desembolsados. Además, su ejecución posibilitaría la generación de 800 puestos de trabajo directos y 2.400 indirectos.
El proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá permitirá la ampliación de la capacidad de generación de energía de la central aproximadamente entre un 9 y un 20 por ciento, según la fluctuación del nivel de agua del río Paraná, realizando un aprovechamiento de los caudales que deben ser erogados por cuestiones ambientales, según lo informado por Noticias Argentinas.