23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138996

Acuerdo entre Agricultura Familiar y trabajadores excluidos rurales para "potenciar" a sectores productivos

Reunión de la mesa provincial del Movimiento de Trabajadores Excluidos

La mesa provincial del Movimiento de Trabajadores Excluidos, rama rural Chaco, llegó a un acuerdo con el presidente del Instituto de la Agricultura Familiar y Economía Popular, Mauricio Andión, quien asumirá el compromiso de iniciar un proceso de reconversión del sector ladrillero y accionar ante organismos del Estado provincial para la consecución de un establecimiento modelo de formación integral para las comunidades periurbanas y rurales.

Durante una audiencia encabezada por el gobernador Jorge Capitanich, con el titular del Instituto de la Agricultura Familiar y Economía Popular, Mauricio Andión y la Mesa Provincial de la Rama Rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos surgieron diferentes tópicos en torno del futuro de los sectores "más dinámicos" y a la vez "más postergados" de la economía provincial.

Durante la reunión una comitiva integrada por 14 personas provenientes de las entidades productivas que "procuran mejorar las inclusiones ascendentes en el territorio" expuso sobre la situación del sector.

El funcionario provincial asumió el compromiso de acompañar la mayoría de las temáticas relacionadas con el aprovechamiento de ventajas competitivas que surgen en torno de recursos endógenos, de manera especial aquellas que proponen profundas reconversiones para reducir fugas de divisas y generar derrames que eleven los ingresos de las modalidades que permiten el arraigo.

En tal sentido, el funcionario dio instrucciones precisas a sus colaboradores inmediatos para que a partir de este martes se inicien talleres entre técnicos del IAFEP y otras carteras del Estado, con los de las organizaciones de la Mesa Provincial del MTE Rural para estructurar según las demandas burocráticas a las iniciativas transmitidas por los visitantes.

El primero de los talleres será referido a la elaboración de un "Plan de Potenciación y Derrame Endógeno de Masas Financieras en la Industria de la Construcción", por medio del cual el MTE Rural propone "reconvertir al sector productivo ladrillero en industriales ceramistas que desembocará en sustituciones de elementos básicos de la industria de la construcción, "importados", por elaboraciones chaqueñas que impactaran en menores demandas energéticas y por ende favorecerá a las estratégicas del gobierno chaqueño de obtención de bonos de carbono por sus prácticas conservacionistas".

Por su parte las partes se comprometieron a trabajar temáticas relacionadas con la salud y educación de la periurbana y ruralidad, "con énfasis en los contenidos curriculares y la alimentación básica que lograrán metas de alcances imponderables, como así en torno de la puesta en funcionamiento de un establecimiento modelo de formación integral para las comunidades productivas, que aseguren arraigo y concienciación sobre la valía del aumento de la población rural, a partir de un mayor aprovechamiento de los recursos disponibles y el valor agregado en origen".             

Hacé click y comentá