28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138970

La magia de contar anécdotas: Luis Landriscina fue entrevistado por dos españoles que recorren la Argentina

"Yo soy un narrador de usos y costumbres de las personas que viven en distintas provincias, porque cuento que comen, como se expresan y cuál es su actitud frente a la vida",  expresó el humorista. 

Luis Landriscina en su casaCrédito: Captura del video/SN challenge

Sebas y Nuria son una pareja de españoles que hacen contenido para la plataforma de YouTube y en el último tiempo comenzaron a viajar para la Argentina de seguido con el fin de mostrar nuestras costumbres y visitar las provincias más turísticas.  

Pero esta vez, su viaje hacia nuestro país era para concluir otra misión, visitar nada más y nada menos que la casa del humorista chaqueño, Luis Landriscina que desde hace un buen tiempo ya se encuentra radicado en Buenos Aires. 

EntrevistaCrédito: Captura del video/SN challenge

De esa manera, fueron recibidos amenamente por Luis y su esposa. "El 6 de julio cumplimos 60 años de casados y el 29 de octubre cumplimos 66 de novios", contó Landriscina. 

Cuando le consultaron hace cuánto tiempo se dedica al humor, respondió que: "Llevo 50 años de humorista, pero hace 15 que ya me retiré, pero no me retiré porque siempre me llaman" y subrayó: "Yo soy un narrador de usos y costumbres de las personas que viven en distintas provincias, porque cuento que comen, como se expresan y cuál es su actitud frente a la vida". 

Seguidamente, habló de la importancia de las redes sociales y comentó: "En TikTok hay chicas que utilizan mi voz para hacer videos, lo cual eso para mí es un halago" y explicó: "Cuando se imita a alguien se le está haciendo un homenaje al dueño de la historia".

Probado empandas chaqueñasCrédito: Captura del video/SN challenge

En esa línea, argumentó: "Tenemos nuestra página, y eso lo manejan nuestros nietos. Ahí están los cuentos que están grabados y la gente lo recoge y va en el auto con eso, por eso cuando voy por la calle hay jóvenes de 16 y 17 años que me piden para sacarse una foto conmigo".

Y agregó: "Hace un tiempo estuvimos en un evento que era la inauguración de un empresario y hubo un muchacho de 19 años que dice: Quiero contarles que acá en el pueblo todos los 24 de diciembre las radios y a las 11 de la mañana ponen su cuento de navidad, en homenaje a usted".

"Me gustan mucho los santiagueños porque se ríen de sí mismos, como los judíos. El cordobés porque por cuadra hay cuatro graciosos ahí, son muy ocurrentes. El salteño ya es otra cosa, es más poético habla con otro tema, entonces después les agarra como un ataque de poesías a todos" respondió el humorista al ser consultado cuales eran sus provincias favoritas y aclaró: "Mi mujer es chaqueña y yo soy chaqueño".

Lejos de perder su esencia y magia para narrar algún tipo de anécdota contó una haciendo alusión a España. "En España por ejemplo las fiestas patronales no es un día, se preparan una semana y pico, pero para ese día la mayoría quieren estar confesados. En Andalucía hay lugares que se habla con términos muy parecido a lo que usan los gauchos acá en Argentina. Y como eran muchos para confesarse el cura no hacia turno entonces se llevaba su tupper con su comidita, entonces va una persona que se quiere confesar y se arrodilla… Padre he pecado, "no, es pollo", contesta el cura. 

Por último, señaló que para él las empandas salteñas y tucumanas son de otro nivel. 

Haz click para comentar en Facebook