El Consejo Superior de la UNCAus respaldó a Oestmann y apuntó contra los medios
El Consejo Superior de la UNCAus emitió un comunicado tras una sesión celebrada el pasado viernes en el cual repudiaron la difusión de imágenes de los recibos de los ingresos del rector German Oestmann, apoyaron el acto junto a Cristina Kirchner y apuntaron contra los medios de comunicación.
En ese sentido, dicen que las imágenes corresponden a "falsas noticias" y que el Consejo aprobó en noviembre de 2019 los ingresos de Oestmann. Asimismo, sobre lo medios, exclamaron que realizaron una "desmedida campaña de desprestigio hacia la Universidad".
El comunicado completo
A propuesta del vicerrector de la UNCAUS Dr. Manuel García Sola, el consejo superior en su sesión del día 27 de Mayo decidió repudiar las falaces y falsas noticias en torno a las imputaciones de irregularidades hacia el rector de la Universidad Abg. German Oestmann, así como a la difusión falsa de documentación de recibos con cifras cambiadas respecto de la realidad de los ingresos de autoridades superiores de la institución que justamente este consejo aprobó en la sesión del mes de noviembre de 2019.
En virtud de ellos, los consejeros presentes dan a conocer la declaración en apoyo a la conferencia de prensa que oportunamente dieran el rector y el Dr. Jorge Alcántara y brindan todo el respaldo a la actual gestión que el Superior lleva adelante. A su vez, responsabiliza a los medios nacionales de comunicación por la desmedida campaña de desprestigio hacia la Universidad respecto a la información que dieran a conocer pocos días antes venga la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner al Chaco, a recibir el título "doctorado Honoris causa" que en la sesión ordinaria del mes de abril los consejeros habían decidido otorgarle a ella y a los expresidentes constitucionales. No así, a los medios de comunicación de la provincia del chaco que conocen la importancia de Universidad en el Interior y todo lo que eso genera, supieron llevar con sabiduría toda la información de la situación.
Las y los Consejeros, concuerdan que estas campañas de acción psicológicas no solo es una falta de respeto hacia las autoridades sino a toda la comunidad educativa, hacia las familias de los y las estudiantes presenciales y de manera virtual que eligieron a UNCAUS para su formación profesional.