Se controló el fuego en el incendio del bazar, pero hubo problemas con el agua de los Bomberos
En el marco del incendio en el bazar de la localidad de Sáenz Peña, Pedro Giménez, responsable de Bomberos Voluntarios que estaba en donde se produjo el hecho mencionó que a poco de iniciarse el trabajo "nos quedamos sin agua".
Esta dramática situación le hizo acordar cuando hace siete años atrás se incendió el Supermercado el Arriero ubicado en Avenida 1 y calle 14 de la ciudad de Sáenz Peña y pasaron por la misma situación. En esa oportunidad se había solicitado no solo un tanque de agua para el reabastecimiento casi al instante, sino también escaleras para trabajar en altura o escalera hidrante.
En esa ocasión como ahora con el incendio del bazar tuvieron que recurrir una vez a la colaboración de las grúas de Secheep y Vialidad Provincial que rápidamente acudieron al lugar.
"La zona más caliente que era la parte de arriba se enfrió", aclaró sobre los puntos de suministros para los bomberos. "Tenemos la capacidad de trabajo de las unidades, no tenemos la forma real de repostarla, porque si hubiésemos tenido un camión cisterna esto no hubiese ocurrido, de que se vuelva a reavivar el fuego y tome mucho más trabajo", añadió en declaraciones a Hipermedios UNCAus.
Se llamó a un refuerzo de Bomberos de Quitilipi que llegó con 7 empleados y con cinco equipos de respiración para los uniformados que estaba trabajando, sumado a las tres dotaciones de Bomberos de la Policía.
La Municipalidad de Sáenz Peña también mandó tres camiones cisternas para repostar el agua.
Asimismo, Giménez dijo que una vez más con esta situación quedó a las claras que "no estamos preparados para trabajar en un incendio en altura, si tenemos un incendio con varios pisos no sabemos que vamos a hacer".
"Esto es un llamado de atención nuevamente a las autoridades municipales y provinciales para que colaboren con Bomberos Voluntarios o de la Policía para contar con una unidad pesada con escalera o bien poder tener una unidad de abastecimiento mínimo de 13 mil litros para poder mantener un caudal de agua pleno", finalizó.