Convención de la UCR: pidieron ampliar JXC y afirmaron que tendrán un candidato para 2023
En la jornada de este viernes, la Unión Cívica Radical reunió a su Convención Nacional en La Plata para elegir a sus nuevas autoridades del principal órgano político del partido.
Este viernes, la Unión Cívica Radical reunió a su Convención Nacional en La Plata para elegir a sus nuevas autoridades del principal órgano político del partido.
En el documento, que se titula "Unidad para la esperanza", ratificaron la integración de la coalición y llamaron a ampliarla "manteniendo los valores".
"Hoy la prioridad es mantener nuestros valores, y la posibilidad más real y políticamente responsable de acercarnos a ellos: la unidad de propósito y la voluntad de compromiso. Estos son tiempos de presidencialismo de coalición y la unidad de propósito hoy es mantener unida y mejorar la coalición Juntos por el Cambio", explica el comunicado.
Asimismo, advirtieron que van a "trabajar para fortalecer la coalición, para hacerla todavía más amplia. Y aprendemos del pasado: la coalición tiene que estar basada en acuerdos programáticos y en denominadores y valores comunes".
Por otro lado, también se refirieron a el proyecto de presentar un presidente para 2023: "Lo afirmamos con toda claridad: vamos a trabajar para tener un presidente radical. Vamos a trabajar para dar gobernadores radicales a todas las provincias".
"Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que el próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad sea radical. Y vamos a seguir trabajando para que muchos más intendentes y jefes de comuna sean de origen radical. Para cumplir con estos objetivos un partido fuerte y unido es esencial", añadió el texto de la Convención Nacional.
En este sentido, habla sobre distintas propuestas y puntos claves que debería incluir un nuevo programa de gobierno: "Además del ordenamiento macroeconómico, las políticas del Estado tienen que brindar el marco adecuado para el impulso: reforma del sistema impositivo, estímulos y facilidades para la inversión, simplificación y facilidades para primeros empleos, formación específica para el trabajo", explicaron.
"Parte central de las políticas inmediatas es no tener déficit fiscal y eliminar gastos que no tienen impacto positivo en la calidad de vida de los argentinos. Y quienes nos dedicamos a la vida pública tenemos que tener un comportamiento transparente y ejemplar", agregaron.