Tarjetas de débito: el paso a paso para desconocer una compra
El uso del efectivo es cada vez menos usual, y en ese panorama, las protagonistas son las tarjetas de débito y crédito. El poder realizar compras a distancias, con un solo click es una de las mayores facilidades. Sin embargo, ¿Qué pasa cuándo veo en mi resumen compras o movimientos que no reconozco?
Si bien en la gran mayoría de los casos de gastos o transferencias indebidas con tarjetas de débito el dinero se termina recuperando, el trámite lleva tiempo y demandará de mucha paciencia y constancia para que tenga éxito.
CÓMO DESCONOCER UNA COMPRA CON TARJETA DE DÉBITO
La devolución es un derecho frente a movientos bancarios desconocidos, expresado bajo la Ley 25.065. Según la nombrada norma, el usuario cuenta con 30 días para realizar un reclamo a la entidad que le proveyó de la tarjeta.
Según prevé el artículo 26 de esa ley, el titular de la tarjeta puede cuestionar, es decir, reclamar ante el banco o entidad emisora que tal o cual compra o contratación no fue realizada por su persona y que, por lo tanto, desconoce esa operación y la imputación en el resumen.
¿CÓMO REALIZAR EL RECAMO?
El usuario debe realizar su reclamo de forma fehaciente por teléfono, o vía formulario electrónico que tenga el banco o empresa emisora de la tarjeta en su sitio web oficial.
El paso siguiente será cargar los datos solicitados (indicar los gastos con los que no se está de acuerdo y todo lo que sirva para aclarar el error) y el reclamo ingresará al sistema para ser encaminado. Al finalizar recibirá un número de reclamo.
Según señala la ley 25.065, el titular de la tarjeta puede iniciar ese reclamo (impugnación del resumen) y la entidad emisora del plástico debe acusar recibo de la impugnación dentro de los siete días de recibida. Si no se está de acuerdo con la respuesta recibida por parte de la entidad, se deberá rechazar esa respuesta dentro de los 7 días hábiles siguientes.
El trámite se debe realizar dentro de los 30 días y puede tardar un mes en resolverse.
Paralelamente, el titular de la tarjeta de débito deberá dar de baja el plástico y pedir su reposición, que podría demorar hasta 10 días, lo que impedirá mientras tanto el uso de algunas funciones del home banking.
En el caso de gastos o transferencias indebidas con tarjeta de débito, si bien el dinero desaparece mediatamente de la cuenta del usuario, habrá que esperar a que se emita el cupón que completa la operación y avisa al banco o empresa emisora del plástico que se hizo efectiva la transacción, lo que podría tardar un máximo de 15 días.
FALTA DE RESPUESTA
Como se nombró anteriormente, el reclamo y su debida respuesta es un derecho fundamental para el usuario de la tarjeta, es por eso, que ante la falta de respuesta o solución por parte de la empresa o entidad bancaria, cada ciudadano puede realizar su reclamo en Defensa al Consumidor.
En el caso de Chaco, la oficina se encuentra en Ameghino 150 y el número es 0800-444-3346. A nivel nacional, la línea gratuita es 0800-666-1518 o escribiendo a [email protected].