28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138825

Ganancias: Guzmán contradijo a la Casa Rosada y aseguró que la suba del piso incluirá el aguinaldo

Desde la Casa Rosada, dijeron que el incremento recién se daría en los primeros días de julio, después del cobro del medio aguinaldo que se abona entre el 20 y el 30 de junio. Sin embargo, desde las oficinas del ministro de Economía dijeron lo contrario.

En el mismo día, los dichos sobre la suba del piso del Impuesto a las Ganancias mostraron cotradicciones. Tras el nuevo pedido de Sergio Massa para que el Gobierno realice la actualización del mínimo de Ganancias, desde la Casa Rosada, dijeron que el incremento recién se daría en los primeros días de julio, después del cobro del medio aguinaldo que se abona entre el 20 y el 30 de junio.

Sin embargo, horas más tarde, desde las oficinas del ministro de Economía, Martín Guzmán, dijeron que la suba incluirá el aguinaldo. 

Por su parte, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, había asegurado hoy en conferencia de prensa, sin muchos detalles, que "el aumento del piso de Ganancias va a suceder en algún momento". Por su parte, desde Casa Rosada dijeron que lo que se evalúa es actualizar el mínimo durante el mes de julio, con la intención de que la suba del piso del Impuesto a las Ganancias no afecte al pago del aguinaldo previsto para junio.

Más tarde, Massa volvió a pronunciarse sobre el tema en un acto en General Las Heras: "Si los trabajadores recuperan el ingreso en las paritarias y después el Estado se lo quita con impuesto, es un sinsentido que les demos mejores ingresos a los trabajadores con las paritarias".

"El desafío es que el Estado haga un esfuerzo a la par del trabajador y del empresario que paga esos salarios para que todos podamos reconstruir esos 20 puntos de poder adquisitivo que perdieron los trabajadores entre 2015 y 2019″, agregó.

Como respuesta, desde el Ministerio de Economía desmintieron los dichos de la Rosada comunicando lo siguiente:"El proyecto de decreto que se está impulsando para actualizar el tope a partir del que se tributa el impuesto a las ganancias de las personas humanas comprende la actualización de la deducción especial en los dos tramos previstos en la ley original de acuerdo a las proyecciones actualizadas de salarios y, además, la exención de la primera y segunda cuota del sueldo anual complementario, para ese universo de contribuyentes, dado que la medida entrará en vigencia en el mes de junio".

"Es decir, además de la exención en el sueldo anual complementario también se amplía el límite para que los trabajadores en relación de dependencia beneficiados no tributen el impuesto a las ganancias", aclararon.

Hacé click y dejá tu comentario