La mujer que denunció a varios abogados y escribanos pide que la situación "se resuelva cuanto antes"
Graciela Beatríz Quiroz, una empleada de salud pública, denunció a varios profesionales por "intentar quedarse con la vivienda", en la que reside hace más de 40 años.
Graciela Quiroz, la mujer que denunció varios intentos de desalojarla de la vivienda en la que reside, dijo que espera que "la justicia actúe rápidamente y sancione a los responsable de estas maniobras fraudulentas".
En declaraciones a Diario TAG, comentó que en el año 2013 recibió una orden de desalojo que provenía de un señor llamado Juan Hugo Medina, de Santiago del Estero. Este hombre "solicitó el desalojo porque le habían vendido mi casa", explicó la damnificada, y detalló que la casa habría sido vendida al hombre por "la familia Navarro".
"A partir de ese momento comenzó la odisea de los desalojos y las supuestas ventas", relató Graciela, y siguió: "El primer juicio de desalojo iniciado por el señor Medina fue desestimado, y cuando se estaba desestimando ese juicio fue vendida nuevamente mi casa a otra persona. Un abogado de Resistencia, Miguel Ángel Fernández, que nos hizo un juicio de desalojo. En el transcurso de ese juicio, una vez más, mi casa fue vendida a otro abogado de Resistencia, Daniel Vilchez".
Graciela Quiroz comentó que la familia presentó un "usucapio", un juicio ventiañal, que es un beneficio que tiene las personas que viven en una casa por más de 20 años. En este momento, esa causa se encuentra en la Cámara de Apelaciones del Juzgado Civil, según explicó Quiroz.
"La causa fue armada con documentaciones fraudulentas y siguieron con distintas maniobras para quitarme el lugar donde estamos viviendo con mi familia", denunció Graciela.
Por otro lado, y en forma paralela, se abrió una causa penal contra varios profesionales en la Fiscalía N°4, a cargo del Dr. Gustavo Valero, quien cuenta con la documentación para continuar con la investigación.
Sobre la situación en la que se encuentra, Graciela dijo: "Estoy desilusionada, decepcionada porque como madre pienso que si tengo un hijo que estudia abogacía es para hacer justicia, no para la injusticia. Creo que si te hacen daño y más daño, es difícil de digerir. Más si se trata de las cosa que uno tiene".
Por otro lado, la mujer comentó que ahora que se reactivó la causa "salieron muchas cosas a la luz". "Por ejemplo, la abogada Caricio figuraba como supuesta demandante, pero era falso. Ahora, esa abogada descubre que habrían utilizado su firma y su sello, por lo que también habría iniciado una causa en contra de varios profesionales", mencionó.
El abogado, Jorge Quiroz, comentó que para la causa penal que está en la Fiscalía N°4 "se están presentando las pruebas y se está a la espera de las diligencias que estime el fiscal". La denuncia se realizó por "Supuesta Asociación Ilícita, Falsificación de Documentos Público y Privados".