23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138809

La Convención Nacional de la UCR renovará sus autoridades

La Unión Cívica Radical (UCR) concretará mañana en La Plata su Convención Nacional, oportunidad en la que se renovarán las autoridades de ese órgano de conducción partidaria.

Gastón Manes, hermano del diputado por la provincia de Buenos Aires Facundo Manes, es quien cuenta con más chances de quedarse con el cargo de titular del órgano y, en caso de ser electo, reemplazará a Jorge Sappia y a la actual conducción de la Convención.

La importancia de la elección de mañana reside en la función de la Convención Nacional de la UCR de cara a 2023; ya que es uno de los órganos de conducción partidaria, junto con el Comité Nacional, que establece la política de alianzas electorales del partido, elabora y sanciona el programa para cada período presidencial y, eventualmente, puede elegir la fórmula presidencial en caso de que no exista la instancia de las PASO.

Además de la elección de autoridades y presentaciones de informes de los diferentes espacios del partido, la jornada servirá también para "ratificar la vocación y la voluntad política de la Unión Cívica Radical de fortalecer una coalición opositora amplia al oficialismo nacional en acuerdos programáticos en denominadores y valores comunes".

ORDEN DEL DÍA

De acuerdo con el orden del día del encuentro de mañana en La Plata, se comenzará con la elección de un presidente y dos secretarios provisorios; luego la Comisión de Poderes, establecerá el número de integrantes y la elección de sus miembros; y seguidamente se pondrá a consideración el dictamen de dicha comisión.

El cuarto punto de la agenda, será la elección de la Mesa Directiva de la Convención Nacional para el período 2022-2026. Una vez concretados los votos, se proseguirá con la asunción de las autoridades electas.

El orden del día continuará con la presentación de los informes del presidente del Comité Nacional; de los presidentes de los bloques parlamentario nacionales; y de la Organización Nacional de la Juventud, de la Organización Nacional de Estudiantes Universitarios Franja Morada y de la Organización de Trabajadores Radicales.

El punto nueve será la ratificación de las resoluciones ad-referéndum dictadas por la Mesa Directiva del Comité Nacional que dispusieron prórrogas a la intervención del Distrito Santiago del Estero hasta el 31-12-2022.

Seguidamente, se abordará la reforma de la Carta Orgánica para incorporar la representación de las diversidades en los cuerpos orgánicos y de su artículo 24 a fin de fijar el cierre de ejercicio económico el 31 de diciembre.

Para comentar la nota hacé click acá