26 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138785

El Municipio de Resistencia y UNCAus firmaron un convenio para realizar la Diplomatura de Defensa del Consumo

UNCAus y Municipio de Resistencia

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, y autoridades de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) firmaron un Convenio de colaboración y asistencia recíproca cuyo objetivo principal es, mediante una Diplomatura de Defensa del Consumo, capacitar a los trabajadores y trabajadoras municipales de Resistencia de ese ámbito.

CAPACITACIÓN E INTEGRACIÓN

Esta propuesta iniciará el 1º de junio, tendrá una duración de 8 meses y será bajo modalidad virtual. Además, el acuerdo plantea promover el desarrollo de actividades educativas, culturales, científicas y de investigación en cuestiones de interés común; como así también colaboración mutua al momento de organizar cursos, simposios, seminarios, talleres o conferencias.

De la firma del Convenio participaron Gustavo Martinez; el rector de la UNCAus, German Oestmann; el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario comunal, Sergio Vallejos; el Defensor del Pueblo de la Provincia del Chaco, Bernardo Voloj; y el equipo de docentes de la casa de altos estudios.

German Oestmann indicó que, "para la UNCAus es un suceso importante lanzar una diplomatura de esta temática que plantea determinados interrogantes para el consumidor en general, ya que muchas veces no están al tanto de los procedimientos, ya sean provinciales como municipales, al momento de efectuar un reclamo".

UNCAus y Municipio de Resistencia

En igual sentido remarcó, "lo que se busca es trabajar en conjunto para que las defensas del consumidor comunales puedan capacitarse y difundir cuales son las herramientas y los canales de acceso a la comunidad en general".

Esta propuesta está destinada a funcionarios municipales de la provincia, a abogados, escribanos, procuradores, magistrados, estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía, funcionarios judiciales o de la administración pública que asesoren a consumidores o a proveedores, oficinas de defensa de los derechos del consumidor de las municipalidades, integrantes de defensoría del pueblo, entre otros.

Por su parte, Bernardo Voloj, sostuvo que "es esencial estrechar lazos y tocar estos temas", y agregó que "algo que se plantea es cómo la nueva agenda, donde se insertan los derechos de los consumidores, viene a ayudar a mejorar a las gestiones de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública".

Hacé click y deja tu comentario