23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138744

La concejal Carla Cantero se manifestó en contra de la tracción a sangre

La concejal Carla Cantero se manifestó en contra de la tracción a sangre

La concejal Carla Cantero, de la Unión Cívica Radical, se refirió al accidente sucedidos días atrás, que involucrara a un conductor de automóvil de 57 años y una yegua preñada en pleno centro de Resistencia. Manifestó en torno al asunto: "todas estas cuestiones suceden día a día porque al ejecutivo municipal no le interesa tener en su agenda política la erradicación de la tracción a sangre en la ciudad".

"Insisto nuevamente en que erradicar la tracción a sangre –de carros, especialmente- no es una cuestión de presupuesto ni de disponibilidad de tiempos, sino de voluntad o interés político", acotó, y añadió: "Lamento apreciar, al igual que toda la ciudadanía, que al intendente no le interesa resolver esta cuestión de orden y seguridad. Nos demuestra con su inacción desde el año 2019, cuando mediante consulta popular los vecinos de la ciudad decidían terminar con este sistema de movilidad o carga que maltrata animales", continuó la concejal.

En ese sentido, Cantero prosiguió: "Desde 2019 a la fecha las cosas no cambiaron mucho, ¿o el intendente está esperando al año electoral para ocupar esto en su campaña política?, se preguntó. El pueblo no es sonso, intendente, quiere ver cambios y quiere verlos ya, no cuando usted quiera".

En esta misma línea, la edil radical se explayó sosteniendo que "desde el inicio de su gestión y junto a su equipo, presentó reiterados proyectos para que el municipio genere fondos propios y de esta manera elaborar programas de sustitución de la tracción a sangre, pero a la fecha siguen sin respuesta". 

"Desde el primer momento que inicié en mi cargo, unos de los ejes de trabajo con mi equipo fue la tracción a sangre, por ello creamos dos proyectos de ordenanza -ninguno tratado-; uno de ellos trata sobre la creación del registro de tracción a sangre, con el objeto de hacer un relevamiento y que el animal antes de su liberación obtenga una atención medica-veterinaria integral; y el otro proyecto consiste básicamente en que se procure el remate de los vehículos que se encuentran abandonados en el corralón municipal, y que el dinero a recaudar se invierta en programas de sustitución, ya que de esta manera tendríamos programas autosustentables sin desfinanciar las arcas municipales, pero nada de esto fue oído por el ejecutivo municipal", concluyó. 

Para cerrar el tópico, Carla Cantero agregó que "se realizaron tres diferentes pedidos de informe y que a la fecha los mismos se encuentran sin contestación alguna", y explicó: "Como vimos que el realizar proyectos sobre la temática no se progresaba en el tratamiento deliberativo, realizamos tres pedidos de informes con la finalidad de que el Sr. Intendente informe en qué estado se encuentra la resolución de la tracción a sangre en la ciudad capital, uno de ellos es el 61684C/20, otro el 71065C/20 y por último el número 87880/21". 

En cuanto a esto, la concejal manifestó: "Aguardamos respuestas inmediatas del intendente, para saber en qué instancia se encuentra la erradicación del uso de caballos para carga de carros o como sistema de tracción, o bien que directamente se ponga a trabajar de manera seria y constante como este asunto requiere, para evitar maltrato animal, daños a la propiedad, o pérdida de vidas humanas. Utilizar los medios para mensajes mentirosos, y que no suceda nada en la práctica no es un trabajo serio".

Hacé click y dejá tu comentario