23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138743

Según un informe, en un total de 12 condenas por transfemicidios nueve víctimas conocían a sus agresores

Imagen ilustrativa

La Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) realizó un informe en el cual reveló que en un total de 12 sentencias condenatorias por transfemicidios y travesticidios nueve de las víctimas "conocían a sus agresores".

La UFEM realizó dicho informe en el marco del aniversario número 10 de la Ley de Identidad de Género. Los casos analizados sucedieron entre el 2016 y 2019 en Argentina.

Mediante el mismo también se pudo demostrar que nueve de las doce víctimas tenían un promedio de 30 años al momento de ser asesinadas.

Por otro lado, dejó ver que cuatro de ellas fueron asesinadas por clientes en contexto de prostitución y otras cuatro por parejas y/o exparejas, mientras que en tres de estas relaciones existían antecedentes de violencia de género física, verbal y ambiental.

En esta línea, en el estudio también hablaron sobre la prostitución y explicaron que se encuentra "altamente precarizada" y es "el principal medio de subsistencia de los casos analizados".

En un esquema social donde ciertos estereotipos producen exclusión y marginación, "las mujeres trans y travestis conforman una población especialmente vulneralizada, estigmatizada y criminalizada", destacó el informe.

Hacé click y comentá