Psicología en UNCAus: preinscripciones, requisitos, cupos y todo lo que tenés que saber de la carrera
La modalidad del cursado de Licenciatura en Psicología será presencial. Las preinscripciones están previstas para el mes de noviembre.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/220771w850h580c.jpg.webp)
Hace poco más de una semana se dio la buena noticia de que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó propiamente la carrera de Licenciatura en Psicología en la UNCAus, siendo así la primera carrera pública de la región del NEA.
Tras darse a conocer ese hecho importante, este medio había tomado contacto con el subsecretario académico de la universidad, Manuel Ricardone y contó que "luego de la acreditación, las redes explotaron y en un solo día recibieron más de 100 consultas".
Posteriormente, comenzaron a surgir dudas de todos los interesados, inclusive en los propios lectores de Diario TAG que necesitaban saber más al respecto, es decir, cuándo inicia la pre-inscripción, cuáles son los requisitos y si hay cupo en las inscripciones entre otros. Por ese motivo, la redacción de este medio se volvió a comunicar con el subsecretario académico y logró profundizar temas que habían quedado un poco confusos.
En la oportunidad, se le preguntó cuáles fueron las principales consultas que recibieron, a lo que respondió: "En ese punto las consultas vinieron en relación a la modalidad, donde es importante aclarar que será presencial, debido a que muchos consultaban si había una modalidad virtual". "En algunos casos consultaban la salida laboral, al ser una carrera profesionalizante el Licenciado en Psicología puede tanto ejercer en campo privado como en el campo público. Del lado del privado obviamente montando su consultorio y del lado público principalmente todo en lo que sea salud", contó.
Y continuó: "El tiempo de duración de la carrera es de cinco años".
PRE-INSCRIPCIÓN
En este ítem, habló del calendario académico y contó que "generalmente se lo va estableciendo por año" y subrayó que "eso seguramente es lo que va determinar el inicio de las pre-inscripciones del día exacto en noviembre".
"Más allá de eso siempre son en noviembre porque todas las carreras de UNCAus comienzan en dicho mes. Solamente deberemos aprobar el calendario académico 2023 para darlo a conocer que eso se hace después de las vacaciones de julio mandamos el calendario al Consejo Superior y a partir de allí, ya están determinadas las fechas de inscripción, las fechas de cursado, los feriados etc", explicó Ricardone.
CUPO DE INSCRIPCIONES
"Es sumamente determinante saber que al principio no hay cupos porque las inscripciones son abiertas, lo que si hay luego son los cursillos de nivelación que eso requiere de aprobación para comenzar el cursado de las materias", manifestó el subsecretario académico.
En esa línea, detalló que: "Generalmente si se prevén muchos pre-inscriptos el cursillo puede ser necesariamente una depuración, porque lamentablemente al ser presencial no podemos tener un curso de mil personas, pero tampoco hay un número de alumnos que digan en tal curso entran tanta cantidad de personas, porque con Medicina por ejemplo de los 1.400 inscriptos quedaron 800 cursando. Y en veterinario, hubo también 1.500 inscriptos, pero solamente quedaron 300 alumnos".
PRINCIPALES REQUISITOS
Los futuros estudiantes de psicología deben tener en cuenta que los principales requisitos son los siguientes:
· Título secundario
· Fotocopia de DNI o pasaporte para los extranjeros (se les solicita una foto carnet) con fondo blanco
· Formulario de pre-inscripción (está cargado en la página)
· Constancia de título en trámite con la leyenda de que no adeuda materia
· Grupo sanguíneo.
PLAN DE ESTUDIO
DOCENTES
Ante la consulta de cómo estaba conformado el plantel de profesores o de cómo se dio la elección, Manuel Ricardone, ponderó que: "Se armó un mix de profesores, primero porque tenemos la dificultad de que no hay profesionales académicos de universidades públicas en la zona, segundo porque no existía y eran solo privadas. Generalmente el docente público a la hora de acreditación tiene un plus" y aclaró: "Por eso se necesita siempre docentes formados en universidades públicas, entonces buscamos docentes de otras localidades, otros de Córdoba, algunos de Buenos Aires, Tucumán y también hicimos con docentes de la zona que tengan una formación académica sólida".