23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138677

Tras dos años se realizó la Celebración de Santa Rita y las calles de Tirol se inundaron de peregrinos

Celebración por Santa Rita  

Tras dos años de pandemia, este 21 y 22 de mayo los peregrinos inundaron las calles de Puerto Tirol para participar de la tradicional celebración de Santa Rita. Personas desde distintos puntos de Chaco dijeron presente desde las primeras horas de este domingo.

Santa Rita es conocida como "la patrona de las cosas imposibles" y este año luego de la pandemia de Coronavirus los religiosos finalmente pudieron acercarse con sus intenciones.

Celebración por Santa Rita

A pesar de las bajas temperaturas, en diálogo con Diario TAG, los peregrinos señalaron que desde las 7 de la mañana comenzaron a llegar para participar de la misa "por los peregrinos".

Seguidamente, a partir de las 9 horas se realizó la misa "por los ancianos y enfermos", mientras que pasadas las 15, ya con una jornada agradable en cuanto a temperatura, se llevó a cabo la tradicional procesión por las calles de la localidad.

Con cantos, oraciones y banderas que vistieron las calles de Puerto Tirol, cientos de fieles fueron los encargados de escoltar la imagen de la virgen en su recorrida por las calles para luego terminar con la misa culmine de la jornada.

Celebración por Santa Rita  

Este medio habló con distintos creyentes que se encontraban en las calles de la localidad, quienes expresaron su entusiasmo por participar: "Después de dos años de pandemia poder volver a ver a la virgen es muy emocionante", expresó Marcela Gómez.

En esta sintonía, una madre e hija, Adriana y Gimena, con sus estatuillas de Santa Rita, se hicieron presente y señalaron que se acercaron a llevar sus intenciones llenas de alegría "como cada año".

Cabe destacar que esta celebración no solo es importante para los peregrinos que se acercan, sino que también es una fecha muy esperada por los emprendedores locales, ya que por la crisis económica la llegada de muchas personas a la localidad genera un movimiento económico.

Celebración por Santa Rita  

Los puestos abarcaban gran parte de las calles principales de la localidad y en los mismos se podía encontrar souvenirs de Santa Rita, juguetes, indumentarias de todo tipo y por supuesto comida, algo necesario porque en su mayoría los fieles pasan el día completo allí.

Sobre esto, la emprendedora Susana Almada dialogó con este medio y señaló: "Es una alegría venir a presenciar nuevamente una celebración de Santa Rita después de los dos años de pandemia" y añadió que "esta es una ayuda que nos saca adelante económicamente a todos los feriantes".

Por otro lado, el emprendedor, Rodrigo Gutiérrez, comentó lo "esperada" que era esta celebración, ya que "económicamente es necesario, la gente siempre viene gasta y compra".

Pero, al mismo tiempo confesó que después de los dos años sin la celebración "esperaba sinceramente mucha más gente". "Nosotros venimos todos los años y estamos acostumbrados a una gran cantidad de personas", afirmó.

Con este tipo de celebraciones podemos ver lo que los fieles se encuentran dispuestos a realizar para cumplir, en este caso con Santa Rita, ya que pese a las bajas temperaturas y a la pandemia se hicieron presente.

Hacé click y comentá