24 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138657

Animales sueltos: intervenciones, secuestros y una problemática de peligro para los conductores

"La intervención de Caminera es siempre de sacar al animal de la ruta, secuestrarlo y trasladarlo hasta el departamento de caballería, que pertenece a la Policía Rural", dijo el subcomisario Luciano Díaz.

Situaciones de peligro viven los viajeros que circulan a lo ancho y a lo largo de nuestra provincia, sobre todo por el condicionante de que en cualquier momento en su camino se les puede cruzar un animal suelto generando así un siniestro vial con desenlace trágico.

A su vez, no es la primera vez que ocurre esta situación ya que es un tema que proviene de vieja data; pero no hace falta revisar los archivos de lo que realmente ocasionan estos animales, y eso se debe a que este último fin de semana en un mismo día y horario se produjeron dos accidentes de tránsito que implicaban a conductores,  luego de haber colisionado a caballos sobre las rutas nacionales 16 y 89.

Caballos secuestrados

En esa línea y para saber el rol de la Policía Caminera en el secuestro de los animales, este medio se comunicó con el subcomisario Luciano Díaz.

"Hasta el día de la fecha y en lo que va del año ya tenemos secuestrados 94 animales que se dieron en distintas intervenciones y en distintos horarios tanto, en ruta 16 como en la 11 sobre todo porque son dos corredores viales importantes que tenemos", expresó.

"La intervención de Caminera es siempre de sacar al animal de la ruta, secuestrarlo y trasladarlo hasta el departamento de caballería, que pertenece a la Policía Rural. Ellos si se encargan de la parte administrativa y son lo que tienen el contacto con el juzgado", contó Díaz.

Policía Rural

"Cada vez que se hace un secuestro se inicia una actuación administrativa, lo que se hace es determinar la marca del animal y realizar un cruzamiento de datos con ministerios, además de darle conocimiento al juzgado de faltas, entonces se puede identificar al propietario del animal para saber a nombre de quien está inscripto y de esa manera ejecutar la notificación correspondiente para que retire el animal", describió.

En tal sentido, argumentó que: "Nosotros realizamos corredores viales las 24 horas del día con el objetivo de determinar la presencia de animales sueltos y por ende prevenir los siniestros viales". Y continuó: "Se les remarca a los dueños siempre tener el cuidado de los animales, porque tenemos estadísticas que marcan que un siniestro con animales sueltos produce lesiones leves o muy graves".

Policía Caminera

Por su parte, y para saber que se hace con los animales secuestrados en las rutas o en la vía pública, Diario TAG también dialogó con el comisario de la Policía Rural, Germán Sosa. 

En ese punto y al ser consultado sobre la cantidad de animales secuestrados informó que: "Desde hace 7 u 8 años venimos secuestrando animales sueltos. Nosotros por cada caballo que se secuestra en la vía pública se hace un expediente por la Ley de Animales Sueltos" y subrayó: "Se le da notificación a la jueza de faltas y remitimos, es decir, se captura al animal, se lo trae a la unidad policial, le colocamos un número o estampado a fuego". 

"Actualmente y desde que comenzamos con esos registros animales sueltos llevamos un total de 833 y judiciales en 219, estos son equinos que participaron en algún hecho delictivo", afirmó.

Secuestro de animales

"Periódicamente todos los días se está secuestrando animales, ya sean de 3, 4 o 5 que nos llaman y nos alertan, al igual que a Policía Caminera que ellos son los que llegan primero", cerró. 

Desde el ministerio de Transporte recomiendan los siguientes ítems para circular de manera tranquila y segura:

-Estar atento a cualquier señal, por ejemplo, un movimiento o un reflejo de luz o brillo, que pudiera indicar la presencia de un animal en las proximidades.

-Los conductores estar atentos a ambos laterales de la vía al conducir, siendo que nos animales puede aproximarse desde ambas partes. También tener en cuenta que, durante la noche, muchos de los animales se quedan bloqueados al ser alumbrados por los faros de los vehículos, quedando inmóviles sobre la ruta.

-Evitar todo tipo de "volantazos" y movimientos bruscos. Esta acción puede traer pérdida de control del vehículo y salirse de la vía. Si el impacto es inevitable, se recomienda frenar y girar el volante hacia los lados para evitar la introducción del animal desde el parabrisas hacia el interior del vehículo.

Si se produjo el siniestro vial, se recomienda abandonar la vía lo más alejado de la calzada y comunicarse de inmediato con las autoridades correspondientes.

Haz click para comentar en Facebook