Se llevó adelate el sorteo de quienes integraran los Juicios Populares en el interior, para tres circunscripciones judiciales
El día de hoy se llevó a cabo el sorteo anual de ciudadanos que integrarán los juicios populares y se realizó de manera simultanea en el Hotel Gualok y en la sala de sorteos de Lotería Chaqueña. El procedimiento contó con la presencia de las máximas autoridades del Superior Tribunal de Justicia y la Ministra de Seguridad, Gloria Zalazar, junto a jueces, fiscales y abogados de la Segunda Circunscripción Judicial.
"Este es un día histórico, no solo para las y los juradistas, sino para la ciudadanía chaqueña con especial mirada a los que integran las localidades que conforman la segunda, tercera y sexta Circunscripción Judicial", dijo la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Emilia María Valle, luego de la realización de los sorteos.
Además, recordó que "esta actividad se debe a un trabajo articulado de los tres poderes del Estado y de muchas personas que han sostenido el sueño juralista chaqueño", y destacó cuando el Poder Legislativo sancionó la Ley N°7661, que hoy es la 3264-B. Asimismo, Valle hizo mención del juicio histórico de esta modalidad de Juicios Por Jurados, de la mano de la Jueza Alicia Pasculo, que utiliza el martillo que dono el escultor Fabriciano Gómez.
La presidenta del Superior Tribunal de Justicia recordó, también, que en Resistencia ya se llevaron a cabo "exitosamente" 17 juicios por jurados: "No por el resultado absolutorio o condenatorio, sino por la respuesta y compromiso de al ciudadanía, y la destreza y actividad de todos los operadores que intervinieron".
En Sáenz Peña, la modalidad de juicio por jurado se estará implementado en tres jurisdicciones judiciales del interior. "Se trata de un sistema que dará legitimidad al sistema de Justicia Penal, que tiene tres demandas básicas insatisfechas que tienen que ver con protección, protagonismo y certeza. Son las notas salientes del jurado las que darán esa legitimidad", aseguró.
Por último, agradeció a todos por estar presentes y "acompañarnos en esto que es, en definitiva, el Juicio Penal de la máxima calidad posible".
Por sus parte, de la Ministra de Seguridad de la Provincia, Gloria Zalazar, recordó cómo se trabajó para tener en funcionamiento los juicios por jurados en la provincia del Chaco. Además, expresó que la intención, desde su funciónen la actualidad, es "ir avanzando para que esta modalidad llegue a las distintas circunscripciones de la provincia y se cumpla por fin en toda la provincia".
En ese sentido, explicó que "cuando se habla de jurados populares, se está hablando de ciudadanos que están con nosotros todos los días en la vía publica y sentados, luego, en un lugar de mucha responsabilidad, dándole a la Justicia de la Provincia del Chaco una alta calidad institucional. Darle a los ciudadanos y ciudadanas el lugar que les corresponde, partiendo de la altísima responsabilidad que tiene de juzgar a un par, con quien tiene la co-responsabilidad de conducir esa audiencia".