29 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138534

Los "graves problemas" en la recolección se deben a "una mala prestación del servicio tercerizado de camiones"

Este medio se comunicó con la Subsecretaría de Higiene Urbana que explicó que la situación anómala se debe a un "conflicto de vieja data" con la empresa PIMP.

En las últimas semanas, varios lectores reportaron a DIARIO TAGque en los barrios donde viven no esta pasando el camión recolector de residuos solidos urbanos. Algunos de los vecindarios de Resistencia donde se registró acumulación de basura son Monseñor de Carlo, Policial (Provincias Unidas Extensión) y Villa Elisa.

En este contexto, este medio se comunicó con el subsecretario de Higiene Urbana, Daniel Castillo, que explicó que la situación anómala se debe a un "conflicto de vieja data que esta judicializado" entre la Municipalidad de Resistencia y PIMP, empresa tercerizada que es prestadora de los camiones y cuyo contrato con el Estado comunal finaliza en agosto.

Para realizar reclamos a la Municipalidad de Resistencia los contribuyentes se pueden llamar al 0800 – 5555 - 055, mandar un mensaje de Whatsapp a 3624 - 144464 o comunicarse con la Subsecretaría de Higiene al 3624 – 748001.

Castillo sostuvo que se esta teniendo "un grave problema por una mala prestación del servicio tercerizado de camiones", y agregó que "por lo que esta gestión ni la anterior podía hacer ninguna contratación hasta que no haya una definición de la Justicia".

En una misma sintonía, afirmó que esta actitud de PIMP es para generar "presión", ya que "se le termina el contrato en los próximos meses". Además, puntualizó que por "la misma paga", en vez de trabajar con 21 camiones, actualmente se están recibiendo de 8 a 12 vehículos.

Asimismo, el funcionario remarcó que a eso hay que sumarle "el deterioro de todas las unidades por el tiempo y la falta de inversión en la adquisición de nuevos camiones".

"Cualquier medida de no innovar por un conflicto generado llevará a que la Justicia resuelva el caso dentro de 2 años, mínimo. PIMP quiere judicializar para que no se llame a una nueva licitación", aseguró el subsecretario.

SOLUCIONES PROVISORIAS

Dada así la situación, Castillo indicó: "Replanificamos y nuestra capacidad operativa está articulada a través de las unidades que nos envían ellos, más camiones volcadores tercerizados también para recolección no convencional, pero se usan para la recolección de residuos sólidos urbanos", y amplió diciendo: "las comisiones vecinales, los centros comunitarios y las delegaciones barriales se sumaron para colaborar".

Los puntos críticos de la capital chaqueña serán llevados a frecuencia 3, es decir, que donde antes el camión recolector pasaba de lunes a sábados, ahora pasará lunes, miércoles y viernes mientras que en otras zonas circulará martes, jueves y sábados.

Para comentar la nota hacé click acá