23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138448

Censo 2022: qué hacer si el censista no pasó por mi domicilio

Desde el INDEC informaron los pasos a seguir en los casos de los domicilios que no fueron censados

El día de hoy se llevó adelante el Censo 2022, que debía realizarse en el 2020 pero fue postergado por la pandemia. Con el final de la jornada, surgen las dudas de la población que no llegó a ser censada.

El operativo finalizó pasadas las 18:30 con alguna demoras, y así lo confirmó el titular del INDEC, Marco Lavagna quien, en conferencia de prensa, detalló que la jornada se desarrolló "sin grandes inconvenientes" y aseguró que están "muy contentos" con el resultado.

Sin embargo, llegando a la última hora del Censo 2022, algunos usuarios preocupados utilizaron las redes sociales para compartir que no habían sido censados. El miedo a las multas movilizó a la comunidas ya que el censo es obligatorio:"Todas las personas que habitan el territorio nacional tienen que responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17 del Decreto 726/2020″, explicaron desde el INDEC.

Ante esto, Lavagna le restó peso al asunto y señaló que "siempre existen viviendas que quedan pendientes". Y agregó: "Vamos a ir atendiéndolas una por una, no se preocupen, quédense tranquilos, todas las viviendas van a ser censadas como corresponde".

El titular del INDECC explicó que se trata de "situaciones dispersas" y que se deben a "un censista que se fue antes o que no apareció a su jornada".

QUÉ HACER SI NO PASÓ EL CENSISTA

Lavagna explicó que quienes ya completaron el censo digital no deben preocuparse, en los casos en los que el censista no se haya acercado al domicilio, porque el organismo "ya tiene sus datos".

Por otro lado, los casos que no fueron visitados por un censista y no completaron el formulario digital, serán atendidos durante la semana "de supervisión o recuperación" que prevé "tres mecanismos para atender estas situaciones de viviendas que quedaron pendientes".

Desde el INDEC, informaron que quienes no fueron registrados deberán enviar un correo electrónico a [email protected] en el que deberán completar el "Asunto" con la frase"No fui censado/a". Además, se debe detallar el correo el nombre, la provincia en la que residen, junto con el Partido/Departamento, la localidad, la calle, el número, el piso y el departamento. En caso de que ya se hubiera completado el Censo digital, también tendrán que informar el código de finalización de seis dígitos y un teléfono de contacto.

La misma consulta puede realizarse vía telefónica al 0800 345 2022, donde se les solicitará la información personal ya detallada.

Hacé click y dejá tu comentario