39 °C Resistencia
Miércoles 12 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138366

Cuándo se conocerán los primeros resultados del Censo 2022

A menos de 24 horas para que inicie oficialmente el Censo 2022 en todo el país, Marco Lavagna, titular del INDEC, dio hoy mayores precisiones acerca de cómo será el operativo para determinar, además de la cantidad de residentes en toda la Argentina, "un marco de referencia general" sobre distintos aspectos socioeconómicos de la población. Asimismo, el funcionario adelantó que los primeros resultados no demorarán mucho en salir a la luz.

En este sentido, Lavagna confirmó que "mañana a la noche o al día siguiente del censo", se conocerá "un número muy general de cuántos habitantes tiene Argentina, pero recién "en dos o tres meses" se anunciará el primer dato estimativo. Y agregó: "A los ocho meses los primeros datos básicos definitivos, y al año y medio la totalidad del censo procesada y presentada".

Debido a que muchas personas no contestan las preguntas con información fehaciente, el funcionario ratificó que su equipo cuenta con las herramientas necesarias para determinar si las respuestas no son reales. "La gente tiene conciencia de la importancia" del Censo 2022.

En cuanto a la implementación del Censo Digital, una herramienta debutante en este tipo de procesos, Lavagna destacó que "ha sido todo un éxito" a raíz de la alta tasa de "completamiento" que viene registrando desde su habilitación, el pasado 16 de marzo. Por esta razón, el funcionario pronosticó que "seguramente el operativo sea mucho más rápido" respecto a ediciones anteriores.

Frente a la importante cantidad de consultas sobre dónde una persona debe realizar el censo, Lavagna despejó todo tipo de dudas: "Las personas se tienen que censar donde es su residencia habitual, lo que significa donde pasan por lo menos cuatro noches a la semana".

En el caso de ser censista y vivir solo, las autoridades recomiendan a esas personas que efectúen el Censo Digital y le dejen el código a un vecino de confianza. "No solemos decir que lo dejen pegado en la puerta porque se puede volar el papel", explicó Lavagna durante una entrevista radial.

Para comentar la nota hacé click acá