Impuesto a las Ganancias: el Gobierno anunció que se adelantará el aumento del mínimo no imponible
Desde el Ministerio de Economía, dieron respuesta al pedido del presidente de la Cámara de diputados, Sergio Massa, que solicitó a Martín Guzmán que se aumentara el piso a partir del cual los trabajadores tributan el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno confirmó que adelantará a junio el aumento del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, tras el pedido del presidente de la Cámara de diputados, Sergio Massa.
Fue Roberto Arias, secretario de Políticas Tributarias del Ministerio de Economía, que integra el equipo de Martín Guzmán, quien anunció que se adelantará "seis o siete meses" la suba del piso de Ganancias, que originalmente se pretendía hacer en enero de 2023.
El viernes pasado, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pidió que se aumentara el piso a partir del cual los trabajadores tributan el Impuesto a las Ganancias mediante una carta, enviada al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Horas más tarde, Guzmán respondió al pedido de Massa, asegurando que "es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias en función de la evolución de la inflación". Sin embargo, no hizo referencia a cuánto se actualizaría el mínimo no imponible, ni dio una fecha de implementación.
Hoy, el secretario de Políticas Tributarias del Ministerio de Economía, Roberto Arias, anunció el adelando del aumento del mínimo no imponible de Ganancias, explicando que lo mismo había ocurrido entre septiembre y octubre de 2021, cuando se adelantó el aumento que correspondía para enero de 2022.
"Acá se haría lo mismo: la vez pasada al piso de Ganancias lo adelantamos tres meses, acá lo estaríamos adelantando seis o siete meses", explicó Arias.
El secretario indicó que aumentó la frecuencia de los aumentos salariales y explicó que "como el ajuste se hace para atrás, cuando hay un crecimiento salarial mayor al esperado, puede que aumente la cantidad de trabajadores que pagan Ganancias", detalló Arias, y añadió: "Nosotros no queremos que aumente la cantidad de trabajadores que paga Ganancias", en declaraciones a Futuröck FM.