36 °C Resistencia
Viernes 7 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138272
Mariana Colman

Periodista

El aeropuerto como única salida: ¿Cuáles son los motivos de los jóvenes resistencianos para irse del país?

Imagen ilustrativa

Los años pasan y los aeropuertos de Argentina se convierten cada vez más en la escenografía de un viaje que posiblemente sea el que más duele, el viaje del adiós al país, en busca de una vida mejor.

Para los jóvenes argentinos la opción de emigrar cada vez es más frecuente, en muchos casos se puede ver que toman la decisión por haber perdido un trabajo, mientras que en otros recién egresados deciden ir con su título e ilusiones a otro país.

Generalmente, entre los principales factores que hoy en día los llevan a tomar esta decisión se encuentran la inestabilidad económica, inseguridad y falta de futuro. Esta crisis económica la podemos ver en la incesante suba de la inflación, la cual en el mes de abril subió un 6% y fue la más alta en los últimos 30 años.

Según un estudio realizado por la consultora Voices y la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el mes de octubre de 2021, un 70% de los jóvenes de entre 16 y 24 años eligen abandonar el país.

El estudio también reveló que el país más elegido para emigrar es España con un 25%, el que le sigue es Estados Unidos con un 11%, mientras que en tercer lugar quedó Italia con un 9%.

Ahora bien, podemos preguntarnos ¿Cuáles son las principales razones por las cuales los jóvenes chaqueños eligen irse?, para esto Diario TAG entrevistó a dos jóvenes que tomaron la decisión de irse, si bien ambos casos tuvieron desarrollos totalmente distintos los dos llegaron a la conclusión que la decisión de ir fue para "buscar un futuro".

Por un lado, está una joven llamada Keila Talavera, quien comenzó contando que, si bien la idea de ir estuvo desde que terminó el colegio, sus padres en ese momento querían que ella se reciba para salir del país, por lo que estudió tres años de arquitectura.

 

"Fui escuchando un montón de situaciones, por lo que decidí que para el 2021 iba a salir del país", expresó Keila.

 

En este sentido, la joven explicó que cuando comenzó a buscar a que país iría, ya que su sueño siempre fue Australia, pero en ese momento se encontraba cerrado por la pandemia, no contaba con el apoyo de sus padres: "Les costó bastante entender que yo si o si me iba a ir del país".

Fue así, que Keila eligió viajar a Estados Unidos y probar con la experiencia "au pair". "En mi opinión, la mejor y la peor experiencia. Todas las empresas te pintan muchas cosas, y no es así", afirmó tras haber pasado un año viviendo en ese país.

Finalmente, cuando llegó su viaje los padres terminaron apoyándola y Keila resaltó que conseguir ese "sostén" fue "lo más importante" para su estadía allá.

Michigan - Estados Unidos

La joven pasó un año viviendo en Estados Unidos y ahora finalmente viajará a Australia, donde planea quedarse a vivir y terminar la carrera que estudiaba en Argentina.

"No me arrepiento de haber salido, creo que cuándo uno sale del país, se da cuenta de lo lejos que estamos de progresar y eso es lo que me impulsa todos los días", reflexionó.

También destacó que luego de un tiempo que ella estuvo en Estados Unidos, su padre determinó "dejar todo" en Argentina e irse con ella en "busca de una situación mejor".

Chicago - Estados Unidos

En otro lado, tenemos la experiencia de Sofia, si bien ambas se fueron con la misma idea sus historias tuvieron un desarrollo bastante distinto. En este caso la decisión de irse, Sofia, la tomó con muchos miedos cuando su hermano se estaba embarcado en la misma aventura.

Fue así que un mes después de que su hermano se haya ido a Estados Unidos, ella también lo hizo. "Me fui, al otro día tenía trabajo, sin haber buscado prácticamente, solo preguntando a las empresas si necesitaban gente, trabajé en un hotel", señaló.

En esta sintonía, Sofia Semeza relató que estuvo un tiempo hasta que "el cuerpo no le me dio más", porque era un trabajo "súper desgastante", a esto también le sumó que a medida que pasaba el tiempo "la distancia se hacía cada vez más notoria".

Miami - Estados Unidos

"Me empezó a afectar el estar sola allá, pero yo sabía que era por mi bien, es increíble el mundo qué hay afuera del Chaco", manifestó Sofia.

Siguiendo por esta línea, contó que, si bien tenía "muchas cosas a su favor", ya sea en el ámbito económico o en la parte de seguridad decidió volver a su país.

"Básicamente lo que me llevó a hacerlo es que quería conocer otro mundo, sentía que en Chaco estaba en un cubo y no veía ni veo futuro, volves con otra cabeza, con otra forma de ver la vida", cerró Sofia.

Miami - Estados Unidos

Keila y Sofia son solo dos ejemplos de jóvenes chaqueñas que deciden dejar su país e ir en busca de un nuevo destino, con sus historias pudimos ver que si bien ambas fueron en busca de un mismo fin hubo algunos aspectos "positivos" o "negativos" que hicieron de sus experiencias totalmente distintas. Ellas son el fiel reflejo de muchos jóvenes argentinos.

Hacé click y comentá