28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138190

Por la suba de casos virales, la directora del Pediátrico pidió "paciencia a la población"

La directora del Hospital Pediátrico pidió a la población que "tenga paciencia y que no consulte ante el primer pico febril sino cuando realmente el niño no mejora".

Hospital Pediátrico Avelino Castelán

El invierno es una de las épocas donde las defensas de las personas bajan y los casos de contagios producto a un cuadro gripal comienzan a subir. Con la llegada de la pandemia, mayormente se registraban casos de virus respiratorios, pero desde abril de 2020 en adelante dejaron de circular esos virus y quedó solamente el COVID-19.

Por ello y ante la suba de casos por contagios de virus estacionales, la directora del Hospital Pediátrico Avelino Castelán, Alicia Michelini dialogó con Diario TAG  para explicar la situación y recomendó seguir con los esquemas de vacunación para mantener ciertas medidas de seguridad. 

En un primer lugar, diferenció que "de mayo a septiembre es la época pico de los cuadros respiratorios, sobre todo bronquiolitis, laringitis y algunos casos de neumonía". 

"El año pasado, desde agosto-septiembre, ya empezó a haber circulación de virus respiratorios, pero no lo normal, sino un poco menos. Todos los chicos se enfermaban bastante porque comenzaban con sus actividades y a salir del aislamiento", contó la Directora. 

En ese enfoque explicativo, manifestó que: "Este año, ya desde marzo tuvimos un brote de gripe y obviamente aumentó muchísimo las consultas. Después en abril, con los días de calor y con semana santa de por medio, con lo que los chicos fueron menos a la escuela por los feriados, se redujo un poquito". 

Pese a esa baja de casos que mencionó la doctora, en las últimas semanas la detección de resfríos virales volvió a subir. En ese sentido, Michelini agregó que: "Pedimos a la población que nos tenga paciencia y que no consulte ante el primer pico febril sino cuando realmente el niño no mejora o se agregan otros síntomas, por el motivo de que estamos bastante superados en consultas".

"La población está alarmada porque no solamente por el tema de la gripe sino también por todas las infecciones respiratorias, y el COVID todavía sigue dando vueltas, es decir no tenemos la cantidad que teníamos en enero, pero si todos los días está habiendo uno o dos casos de COVID en niños", indicó. 

A su vez, es importante aclarar que desde que comenzó a haber picos de casos, "se agregaron médicos y enfermeras, en la parte de la Guardia donde hacemos demanda espontánea, igualmente con ese número tan importante no se da abasto", aseguró Michelini. 

Seguidamente, se refirió al temor que sienten los padres cuando sus hijos presentan algún síntoma de fiebre o de vómito. "Al primer pico de fiebre ya consultan, y nosotros tampoco sabemos muy bien qué va a pasar, hasta que no se despierten otros síntomas. A veces un cuadro febril que empieza como algo viral y, en 48 o 72 horas, es real que tiene otra cosa, pero al principio no aparece nada todavía", explicó. 

Asimismo, solicitó a los padres que esperen la aparición de otros síntomas o a pesar de que la fiebre no le baja. "Es un proceso que uno tiene que esperarlo, pasa que siempre los pediatras le decimos a los papás que no hay que alarmarse, aunque sea primer pico de fiebre o de vómito, si el chico sigue estando bien, ahora sí está decaigo, tirado y no quiere jugar, eso sí es para preocuparse y realizar la consulta desde el primer momento en que lo ven de esa manera", argumentó.

Por último, comentó que el hospital cuenta con un sistema de categorización de colores que "es donde al niño lo anotan con un administrativo y pasa a un consultorio, que es donde lo ve un enfermero y se les pregunta a los padres para ver que tiene el menor".

"A veces hay chicos que vienen y aunque haya 50 personas esperando tiene prioridad porque está dentro del color amarillo o rojo, el rojo generalmente ya entra directamente por emergencia, el amarrillo es el que no tiene que esperar y atenderlo rápido, el verde es el que puede esperar más tiempo", cerró.

Haz click para comentar en Facebook