28 °C Resistencia
Viernes 31 de Enero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138184

Debido a las circunstancias y al trato que reciben mujeres privadas de su libertad, platean un habeas corpus colectivo

El Comité contra la Tortura exigió al STJ un "urgente traspaso a la órbita del Servicio Penitenciario" por la "vulneraciones de derechos" a las mujeres alojadas en la División Unidad de Alojamiento Femenino de la Policía de Chaco.

El Comité para la Prevención de la Tortura (CPTCH) denunció una serie de vulneraciones a los derechos de las mujeres que se encuentran en la División Unidad de Alojamiento Femenino de la Policía del Chaco, ubicada en Villa Los lirios. Asimismo, presentaron ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) un Hábeas Corpus Colectivo Correctivo en favor de la totalidad de las detenidas en esa sede por "el agravamiento ilegítimo de las condiciones de detención y trato allí existentes".

Según lo esgrimido por el Comité, esta determinación "se da en el marco de los antecedentes que registra ese lugar de detención respecto de distintos hechos que vienen sucediendo desde 2021 y que se vieron agravadas las últimas semanas, posteriormente a las visitas de los organizaciones e instituciones de derechos humanos".

El escrito cuenta una sucesión de transgresiones a los derechos a la que se ven expuestas las detenidas y explicita que ello viola los modelos mínimos internacionales de trato digno determinadas en las Reglas de Bangkok (Reglas Mínimas para el Tratamiento de Reclusas de Naciones Unidas).  

El Comité reveló que "las mujeres allí alojadas tienen un régimen de visitas restrictivo en comparación a los varones privados de libertad, debiendo soportar situaciones de encierro permanente, sin salidas al patio, aislamiento e incomunicación como forma de castigo, obstrucción del vínculo con hijas e hijos, impedimento de contacto con familiares, deficiente alimentación, presencia de funcionarios policiales masculinos en la zona de las duchas, maltratos verbales y dificultad en el acceso regular a atención de salud".

Ante este contexto, exigieron al STJ el "cese inmediato del agravamiento de las condiciones de detención y la urgente necesidad de traspasar dicho establecimiento a la órbita del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social de la Provincia".

En igual sentido, el Comité señaló que actualmente la División de Alojamiento Femenino está bajo la órbita de la Policía de Chaco, funcionando como un centro de detención, "no desempeñando funciones policiales", y remarcó que "es el Servicio Penitenciario la institución que debe tener a cargo la guardia y custodia de las personas privadas de libertad, aun de las que no se encuentran condenadas".

Para comentar la nota hacé click acá