34 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/138154

El director del Hospital 4 de Junio habló sobre la construcción del Materno Infantil y dijo: "Repotenciará los servicios"

Imagen de archivo

El director del Hospital 4 de Junio, Carlos Navarrete, se refirió a los aspectos por los cuales el nuevo nosocomio debe construirse en el mismo predio, destacando como principal punto el hecho de que "ambos puedan estar conectados", en caso de necesitar utilizar la terapia intensiva o el quirófano.

En este sentido, el director expresó que esta construcción "va a repotenciar" porque todos los espacios que queden libres como el de Ginecología, de Neonatología y de Pediatría "van a ser refuncionalizados con sala de Infectología, de Urología, de Sala de Diálisis, y la Sala de Pediatría va a pasar a ser la sala de Traumatología por lo tanto van a aumentar las camas de cirugía, de traumatología, de terapia intensiva, se aumentan la camas de maxilofacial, lo que va a ser un impacto sumamente positivo para la salud de los chaqueños", sostuvo.

"Propuesta ambiciosa"

Al ser consultado sobre la propuesta que tiene la Municipalidad y un grupo de vecinos autoconvocados dijo que tiene entendido "hay una parte del sector viejo, de la parte posterior del hospital que no se va a tocar, y además hay otra propuesta intermedia que nos hicieron llegar y que sería bastante ambiciosa y la de cambiar de lugar".

Carlos Navarrete-Director del Hospital 4 de Junio

Consideró también que "como profesionales, como ciudadanos y como hoy transitoriamente estoy al frente de un centro de mayor complejidad en el interior debo decir que esta obra es necesaria y hay que hacerla lo más antes posible, el dinero está, los tiempos corren y la gente necesita", explicó el directivo.

Por otro lado, Navarrete espera que "los técnicos o los que tengan que decidir esta cuestión lo resuelvan rápidamente", al tiempo que señaló que tiene "la obligación moral como saenzpeñense de transmitirle a la comunidad de que ese hospital se haga lo más antes posible, porque la zona cuenta con la logística necesaria para funcionar".

"Como por ejemplo el agua potable, con una instalación directa que instaló Sameep que viene de la cisterna central al hospital, que va a servir para el hospital nuevo, como el tema de las cloacas que se trabajó, algunos servicios comentarios como ser quirófanos, terapia intensiva, etc, además ambos hospitales tendrán un pasillo interno de circulación para que la paciente pueda ser trasladada quirófano o a terapia intensiva", añadió.